
Se acerca el verano y toca anticiparse para buscar una buena oferta vacacional antes de que nos quedemos sin alojamiento. Sin embargo, la elevada demanda también hace que afloren las estafas.
Para evitarlas, desde la Policía Nacional recomiendan: "si estás mirando ofertas en Internet y te encuentras con auténticos chollazos, o precios demasiado bajos como para ser reales, desconfía. Podría salirte caro", han escrito desde su cuenta de Twitter.
Junto con este mensaje, han acompañado la publicación con un enlace al blog de OSI, la Oficina de Seguridad del Internauta.
¿Pensando ya en #vacaciones? ????????????????
— Policía Nacional (@policia) May 11, 2022
Si estás mirando ofertas en #Internet y te encuentras con auténticos #chollazos... ????????
O precios demasiado bajos como para ser reales... ?????????DESCONFÍA
Podría salirte caro????https://t.co/lFj9a8V7Wj pic.twitter.com/c6GxaSawUy
"En verano, mucho ojo con las ofertas y los alquileres vacacionales. Los ciberdelincuentes están al acecho y debemos saber identificar posibles fraudes", describe la entrada del blog.
Para no caer en estos engaños, desde OSI ofrecen cinco consejos para detectar fraudes.
1. Revisar las fotografías
OSI llama a poner el foco en las fotografías de los anuncios. "Si hay pocas, son de mala calidad o son robadas de otro sitio, ¡que salten las alarmas! Estamos ante una posible estafa".
2. Datos de contacto
Otro aspecto importante es la información que ofrece el anunciante para contactar con él, así como la fórmula y método de pago que proponga. "Si nos da poca información o pone pegas para comunicarse en la plataforma, y nos ofrece otras vías de comunicación o pago, no te la juegues".
3. Precio muy reducido
Las ofertas, cuanto más baratas son, más atractivas resultan. Pero esto podría ser simplemente un reclamo que utilizan los estafadores. "Los anuncios demasiado bonitos en zonas muy demandadas e imposibles de dejar escapar suelen ser un fraude".
4. Investigar los detalles
Los expertos en seguridad informática recomiendan, antes de contratar ninguna oferta, investigar si la web es segura, revisar si el anuncio está presente en otras web de viajes y, en ese caso, si los datos coinciden.
5. Correos estafa
Una vía para informarse de ofertas es el correo electrónico. Al igual que sucede con otros tipos de estafa, como el phishing, el correo es una vía por la que pueden llegarnos anuncios falsos con ofertas irresistibles. "Revísalos con detenimiento y observa si utilizan un dominio gratuito", recomiendan desde OSI.