Comunidad Valenciana

Uber se marcha de Valencia y Cabify continúa tras burlar las restricciones

  • Los 15 minutos de precontratación provocan la salida de la americana
  • Los usuarios de la firma española solo sufrirán la espera la primera vez
Un VTC en la ciudad de Valencia. GUILLERMO LUCAS
Valenciaicon-related

Una restricción, dos respuestas a la misma. Este sábado 1 de junio a las 00.00 horas entra en vigor la restricción del Gobierno Valenciano a las llamadas VTC (Vehículos de Transporte con Conductor) por la cual los usuarios de Uber y Cabify tendrán que esperar al menos 15 minutos para contratar el servicio. La decisión de la empresa americana ha sido la más drástica: abandonar la ciudad de Valencia, la única en la que operaba y en la que generaba alrededor de 200 empleos; todo mientras la firma española a optado por implantar en la Comunitat el sistema que ya aplica en Barcelona para burlar también esta traba en Valencia y Alicante y mantener sus 500 puestos de trabajo.

La solución, según explican fuentes conocedoras de la misma, consiste en dejar de operar como agencia de viajes para hacerlo como empresa de transporte, circunstancia que habilitaría a la la compañía para que el contrato con el usuario sea de carácter anual y, en consecuencia, solo tenga que esperar una vez los 15 minutos que fija la norma para poder contratar vehículos de Cabify.

"Pese a tales restricciones impuestas a su actividad, que en nada benefician ni a la ciudadanía ni a los usuarios, Cabify apuesta por ofrecer una respuesta de calidad a los más de 300.000 usuarios que han confiado en su servicio en Valencia y Alicante. De acuerdo con este compromiso renovado por la movilidad, Cabify prestará en la Comunitat Valenciana, a través de su filial Miurchi Car SL, el servicio de transporte -y no el de agencia de viajes, que es el que venía utilizando hasta ahora en todas las ciudades salvo Barcelona- y operará tal y como lo hacen las empresas de transporte contratadas por hoteles y otros servicios similares del sector VTC tradicional", ha detallado la compañía en un comunicado.

El impacto para el cliente será mínimo. Tan solo deberá aceptar desde la aplicación el cambio de empresa y esperar los 15 minutos en la primera reserva. "Desde el próximo sábado 1 de junio los usuarios que deseen viajar con la aplicación tanto en Valencia como en Alicante habrán de contratar expresamente el servicio de transporte ofrecido por Miurchi Car SL, aceptando para ello unos nuevos términos y condiciones en la aplicación. Tras la contratación y aceptación de los términos de ese servicio, se establece un tiempo de espera de 15 minutos después del cual el usuario podrá solicitar su siguiente trayecto", detalla la firma.

Una medida "gravosa"

La empresa, que defiende que su salvaguarda para operar sin la espera de 15 minutos se ajusta a la legalidad, ha criticado la medida de la administración pese a adaptar su sistema. "Este nuevo modelo de negocio mantiene la sencillez en el uso de la aplicación para el usuario, pero introduce una mayor complejidad para la compañía. "Pese a impulsar esta adaptación, la compañía afirma que esta modalidad jurídica no es la más idónea, ya que resulta gravosa, y acarrea unos mayores costes en su operación", defiende.

Uber, por contra, ha optado por una salida tajante. "La entrada en vigor de las nuevas restricciones a la VTC nos obligan a suspender el servicio de UberX en Valencia. Nuestro compromiso con la Comunitat Valenciana permanece intacto y seguimos a disposición de la Generalitat para trabajar en una regulación justa para todos", ha expresado la compañía.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments