Comunidad Valenciana

Poke, impresión 3D y zapatillas para ciegos, entre los nuevos proyectos financiados por Juan Roig

  • Lanzadera respalda a 28 nuevas empresas y alcanza un total de 300
  • El proyecto del empresario ha permitido crear 600 puestos de trabajo

Lanzadera, la aceleradora e incubadora de empresas impulsada por Juan Roig, presidente de Mercadona, presentó este miércoles las 28 nuevas empresas a las que va a financiar y asesorar. Entre los proyectos seleccionados se encuentran las firmas Healthy Poke, una cadena de restaurantes especializados en el plato hawaiano, con venta a domicilio; Imprimakers, una empresa que ofrece online la impresión 3D de piezas y las envía a domicilio; o la que fue más aplaudida en la presentación: Timpers, una compañía donde empleados ciegos diseñan y fabrican zapatillas a través del tacto tanto para ciegos como para cualquier persona, con especial atención a las texturas.

La firma dirigida por Javier Jiménez destacó que Lanzadera ya supera las 300 startups apoyadas a lo largo de su trayectoria, y que en la actualidad son 140 las empresas que están recibiendo apoyo. La aceleradora ofrece un respaldo continuo para los aspirantes con el objetivo de que se conviertan en empresas viables. Según sus cálculos, las compañías apoyadas han creado un total de 600 puestos de trabajo directos y han logrado una inversión externa de 30 millones de euros.

Entre los proyectos respaldados también se encuentran UO, productora de artículos de diseño, especializada en calcetines, con presencia en 600 puntos de venta y en las principales cadenas de distribución; Balbisiana, fabricante de tartas saludables y de calidad; Trucksters, coordinadora del transporte de mercancías por carretera para hacelo "más eficiente y humano"; MatMap, proveedor online de materiales de construcción que aprovecha excedentes, descatalogados o demoliciones; Colonvo, fabricante de gafas de vista anti luz azul a precios asequibles; Fintup, asesoría centrada en democratizar las estrategias de inversión financiera; Multihelpers, aplicación que pone en contacto a clientes con especialistas en reparaciones y reformas en el hogar; Aldous Bio, comercializadora de productos ecológicos en envases de diseño; o CRSS, un software de control de riesgos de inversión.

Otras de las firmas son Eventeu, asistente virtual para la organización de eventos profesionales y personales; Imperia SCM, plataforma tecnológica para la previsión de la demanda de los distribuidores; Ordatic, herramienta que conecta los pedidos online con los puntos de venta de los restaurantes; Organic Boosting, oficina de exportación de alimentación ecológica y saludable; Cryptounify, platagorma de gestión y trading de criptomonedas; Fixtoe Device, firma especializada en soluciones para patologías que afecten a los pies; Motorrevive, especializada en productos para la limpieza de cuidado del vehículo; o Waydirector, plataforma digital logística para clientes y transportistas para mejorar la eficiencia del sector.

Completan los 28 Soleil, fabricante de bolsos y accesorios de viaje personalizados; Bebup, plataforma para crear listas colaborativas para regalos de nacimiento; Pibisi, solución en la nube que automatiza la prevención de blanqueo de capitales; Watafan, comercializadora de cromos digitales de personalidades; Taruga, empresa de servicios de pintura mural; Urban Data Eye, firma de análisis en tiempo real de las imágenes de las cámaras públicas para el diagnóstico de la eficiencia de los espacios públicos; Kibus Petcare, fabricante del primer electrodoméstico para cocinar alimentos saludables para perros y gatos; y Wakyma, aplicación para gestionar las necesidades de las mascotas, conectada a clínicas veterinarias y servicios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky