
La multinacional valenciana Royo Group International Bathroom (RGIB) alcanzó en 2018 una facturación de 112 millones de euros, con lo que eleva un 35% sus ingresos respecto a al año anterior, según precisó la propia compañía este martes mediante un comunicado. La mercantil indicó al respecto que "consolida su posición de liderazgo en el sector del mobiliario de baño y el espacio de ducha", en concreto que se sitúa en la segunda posición del segmento en Europa tan solo por detrás de la alemana Pelipal.
"La incorporación de Fiora en el grupo empresarial ha impulsado las ventas y el posicionamiento estratégico del grupo, que ha pasado de ser el tercer grupo europeo de mueble de baño a la segunda posición", subrayó la industria fundada por la familia Royo.
Según agregó la enseña, "sin la integración de Fiora las ventas de RGIB de forma orgánica habrían aumentado un 4%". "Además, RGIB ha reforzado su presencia en los países importantes de la compañía. Por países, España, con 34 millones de euros y un 3% de crecimiento; y Francia, con 23 millones euros y un 10% de incremento, suponen sus principales mercados. Le siguen Polonia con 15 millones (+5%) e Italia con 12 millones (+3%)", precisó la firma.
Un 70% de facturación exterior
Las exportaciones aglutinaron el grueso de las ventas del grupo con un 70% de la producción vendida en el exterior. Por canales, su principal mercado estuvo en las tiendas especialistas de baño con un 60%, donde RGIB vende las marcas Royo, Fiora y Elita. Un 35% fueron los grandes grupos de distribución de bricolaje, en los que RGIB ya está presente en 8 de los 10 mayores. Respecto al volumen laboral, el grupo cerró el ejercicio con más de 1.100 empleados.
La compañía no precisó su resultado neto. Tan solo habló de su Ebitda. En concreto indicó que fue de 15 millones de euros, lo que supone un crecimiento importante del 85% respecto de 2017 cuando fueron 8 millones.