Comunidad Valenciana

Quabit invertirá en la C. Valenciana al menos un tercio de la ampliación de capital, según Félix Abánades

Fotografía: Elisa Senra.

La promotora inmobiliaria Quabit prevé destinar al menos un tercio de los fondos obtenidos en la ampliación de capital en curso, por importe total de 63 millones de euros, a la compra de suelo finalista en la Comunitat Valenciana y la puesta en marcha de nuevas viviendas, según su presidente, Félix Abánades.

Abánades detalla que Quabit cuenta con una cartera de suelo edificable no finalista de 126.500 metros cuadrados -lo que representa el 12,3% que supera un millón de metros cuadrados-, en diferentes fases de tramitación. "La Comunitat Valenciana es una de las zonas proritarias de inversión para el grupo, junto a Madrid y Málaga. Queremos comprar suelo finalista para tener el año que viene ya unas 500 viviendas en fase de comercialización en la región, en Valencia y Alicante", detalla.

En línea con este objetivo, la firma abrirá una Dirección Territorial en Valencia, que estará a pleno rendimiento en el mes de septiembre. Contará con entre seis y diez personas en plantilla, además de las que darán servicio en los puntos de venta ubicados en las promociones.

El objetivo de Quabit es desarrollar tanto promociones de primera residencia -en ambas capitales- como de uso turístico, en municipios de la costa, "dependiendo de las oportunidades que vayan surgiendo en cada momento", indica. En el caso de las ciudades, se dirige a un comprador de perfil medio, con precios por vivienda de unos 220.000 euros.

"Buen nivel de precios"

Abánades descarta que el despegue de las promociones en la ciudad de Valencia -con proyectos que suman más de 3.000 viviendas que saldrán al mercado en los próximos años- haya provocado una burbuja en precios. "Los niveles son aún bastante bajos, con un recorrido clarísimo. Es un momento extraordinario para comprar", asegura el ejecutivo.

La región ha experimentado un positivo incremento del precio medio de la vivienda nueva y usada entre los años 2016 y 2017, según datos de Sociedad de Tasación. Mientras que en 2016 se situaba en 1.149 euros por metro cuadrado, en diciembre de 2017 el precio medio de estos bienes inmuebles ascendía a 1.174 euros por metro cuadrado, lo que supone un crecimiento interanual del 2,2% y muy próximo al de la media nacional que, a cierre del pasado año, se situaba en 2,3%.

Por su parte, y siempre según las mismas fuentes, la provincia de Valencia anotó, en diciembre de 2017, el precio medio más elevado de este tipo de viviendas de las tres provincias autonómicas, concretamente, de 1.187 euros por metro cuadrado. Frente a los 1.157 euros por metro de diciembre de 2016.

Ampliación de capital

Quabit cerrará este viernes la primera fase de su ampliación de capital que confía en cubrir con los actuales accionistas, con los derechos de suscripción preferente. "Estamos muy satisfechos por la respuesta y tenemos total seguridad de la cobertura de la ampliación", subraya. El propio presidente sucribirá en torno al 13% de la ampliación, situando su participación en torno al 22,5% del capital total de la promotora.

El Plan de Negocio 2017-2022 de Quabit Inmobiliaria contempla una inversión total de 673 millones de euros, en zonas como Madrid, Guadalajara, Málaga y la Costa del Sol, Cataluña, Zaragoza y la Comunitat Valenciana. En total, espera entregar unas 8.000 viviendas en cinco años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky