Comunidad Valenciana

Patronales y sindicatos firman el convenio colectivo del sector de la dependencia valenciano

Las asociaciones patronales más representativas del sector de atención a la dependencia de la Comunidad Valenciana, Lares-CV y Aerte, han firmado con la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras del País Valenciano (FSS-CCOO-PV) y la Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos de la Unión General de Trabajadores del País Valenciano (FeSP-UGT-PV), el 'VIII Convenio colectivo laboral para el sector privado de residencias para la tercera edad, servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía persona en la Comunitat Valenciana'.

Fuentes de Aerte explican que, aunque el texto se ha mantenido prácticamente idéntico al que estaba vigente, se han hecho algunas modificaciones para adaptarlo a los distintos cambios legales que se han ido produciendo desde la firma del anterior acuerdo. "A pesar de que las tarifas que paga la Conselleria llevan años congeladas, se han mejorado las condiciones laborales como muestra del compromiso de todas las partes por mejorar las retribuciones del sector", destacan.

"Se ha demostrado que, cuando hay voluntad, se pueden alcanzar acuerdos buenos para el sector", ha declarado José María Toro, Presidente de Aerte.

Además, se ha incorporado una nueva exposición de motivos que explica las circunstancias y relación que entienden las partes que existe entre el convenio autonómico y el estatal de atención a la dependencia, como muestra de la apuesta por la continuidad de la negociación en el ámbito de la Comunidad Valenciana.

Bloqueo a nivel nacional

A nivel nacional, la situación del convenio de ámbito estatal sigue estancada, sin que se produzcan avances significativos en la negociación y sin un panorama de solución a corto plazo. Era muy importante, por tanto, dotar de estabilidad al sector en nuestra comunidad autónoma, para poder trabajar con total normalidad.

A pesar de que los precios que paga la Generalitat Valenciana en los servicios concertados prácticamente están congelados desde que empezó la crisis y que las tarifas medias de los servicios privados no se han aumentado, se han mejorado las condiciones de las personas que trabajan en el sector por encima de los incrementos que ha tenido el IPC durante estos años como muestra del compromiso por ambas partes de mejorar las retribuciones del sector.

El texto acordado se ha enviado para su publicación en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana en fechas próximas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky