Comunidad Valenciana

La valenciana Aeioluz, finalista del proyecto nacional contra la pobreza energética 'Tackle Fuel Poverty'

La empresa valenciana Aeioluz es una de las cinco finalistas del proyecto Tackle Fuel Poverty, de la Fundación Schneider Electric y la organización Ashoka, en colaboración con Endesa España, que pretende encontrar los proyectos que estén trabajando en España por dar solución a la pobreza energética. Las otras finalistas en España son Ecodés, Fundación Tomillo, Trama TecnoAmbiental y ACA.

Los ganadores de esta edición recibirán doce semanas de apoyo personalizado y especializado, equivalentes a un total de 300 horas de tutoría, con el objetivo de elaborar una estrategia eficaz de escalabilidad. Sus proyectos serán anunciados durante la 23ª sesión de la COP23, la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que tendrá lugar en noviembre de 2017 en Bonn, Alemania. Una última cumbre europea de dos días les dará la oportunidad de presentar su estrategia de escalabilidad.

Ashoka y la Fundación Schneider Electric, co-fundadores del programa 'Innovación Social para Hacer Frente a la Pobreza Energética', han lanzado la segunda edición de esta iniciativa, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de millones de personas que se enfrentan a la pobreza energética en Europa. A través del apoyo a los emprendedores sociales más innovadores, esta alianza busca ayudar a comunidades enteras a resolver la pobreza energética y a avanzar hacia su sostenibilidad.

La edición 2017-2018, que en España se realiza con la colaboración de Endesa, quiere construir una comunidad de emprendedores sociales que estén abordando la pobreza energética en cinco países europeos: España, Portugal, Italia, Grecia y Alemania.

La pobreza energética se encuentra entre los retos más urgentes de Europa. Existen entre 50 y 125 millones de personas que luchan todos los días para tener calefacción, luz y energía en su vivienda a un precio asequible, según el Servicio de Investigación Parlamentaria Europea, lo que afecta severamente a su salud y bienestar. Por ello, se necesitan soluciones creativas que produzcan un cambio sistémico que erradique la pobreza energética.

Aeioluz es una empresa de servicios energéticos que quiere acabar con la pobreza energética y servir de herramienta para el cambio de modelo energético hacia uno más sostenible. Trabaja con escuelas, ayuntamientos y pymes ofreciendo servicios de formación y consultaría sobre eficiencia energética, energías renovables, gestión activa de la pobreza energética y redes inteligentes de energía. Trabaja con y por las personas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky