Comunidad Valenciana

El mueble, inmune al Brexit y al 'efecto Trump': la exportación crece un 4,5% en el primer semestre

La exportación española de muebles registró un crecimiento de 4,5% en el primer semestre del año, superando los 1.048 millones de euros, según el informe de la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (Anieme). Destacan, especialmente, los incrementos de ventas a Reino Unido y Estados Unidos, que alejan los miedos a un recorte en transacciones por impacto del Brexit y el proteccionismo comercial del Ejecutivo de Donald Trump.

Francia, Portugal, Alemania y Reino Unido totalizan un 50,1% de la exportación española de muebles, más de la mitad del total exportado, y se sitúan a la cabeza de los principales destinos del mueble español durante el primer semestre de este año. Francia mantiene su liderazgo como primer destino, con un 25,9% del total.

Especialmente destacable es el crecimiento de Estados Unidos (del 15,7%), que se convierte en el quinto destino del mueble español a nivel mundial. Italia, con un 13%, Reino Unido, con un 12,8%, Marruecos, con un 9,3%, y México, con un 24,1%, se encuentran también entre los diez primeros destinos del mueble español con importantes incrementos.

Caen las ventas a Alemania (un 8,3%) y Rusia, que pasa a ocupar la 17 posición del ranking de destinos, con una disminución de 4,9% en este periodo.

Déficit de 461 millones

Durante el primer semestre 2017, España importó muebles por valor de 1.509 millones de euros, lo que representa un aumento de 1,2% con respecto a los seis primeros meses de 2016. Con estos datos el saldo de la balanza sectorial nacional arroja un déficit de 461,5 millones de euros, situándose la tasa de cobertura en un 69,4%

Destaca la reactivación de las importaciones españolas de mueble procedente de China, con un incremento de 7%, lo que hace que China continúe siendo el principal proveedor de mueble de importación en España, con una cuota del 23,8% sobre el total importado.

Por detrás de China, ocupando los siguientes puestos en el ranking de proveedores de muebles a España, se sitúan diferentes países europeos como Portugal, Alemania, Italia, Polonia y Francia, lo que denota que no todo el mueble importado en España es low-cost.

La C. Valenciana pierde peso

Cataluña aumentó un 13,6% sus exportaciones de muebles en el primer semestre, consolidándose en el primer puesto del ranking por comunidades autónomas, con una cuota del 27,9% sobre el total exportado. Frente a ello, la Comunitat Valenciana ha disminuido un 2,3% sus ventas al exterior, con una cuota del 22,2%. Estas dos regiones concentra, así, el 50,1% sobre el conjunto de la exportación nacional de muebles.

Otras comunidades autónomas que han visto crecer sus exportaciones en este periodo de manera importante han sido Galicia (un 29,5%) y Madrid (un 33,8%).

Balance positivo en C. Valenciana

Durante el primer semestre del año, la Comunitat Valenciana importó muebles por valor de 188.854 miles de euros, lo que representa un descenso de 5,2% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. El saldo de la balanza sectorial de la Comunidad arroja un superávit de 43.770 miles de euros, situándose la tasa de cobertura en 123,2%.

Hay que destacar la diversificación de destinos de la exportación valenciana de muebles, ya que entre los 10 primeros se encuentran mercados tradicionales y maduros de la Unión Europea, Estados Unidos y países del área de Oriente Medio y Norte de África.

Destaca la importante concentración, del 28,3% del total exportado, en Francia, que, pese a sufrir un descenso de 8,9%, mantiene su posición como primer destino del mueble producido en la región. El 52,2% de la exportación valenciana de muebles se concentra en mercados europeos como son Francia, Alemania, Portugal, Reino Unido e Italia.

Señalar también el importante aumento de la exportación valenciana de muebles a Estados Unidos, que con un crecimiento de 10,4% se convierte en el segundo destino.

Al igual que ocurre a nivel nacional, Rusia ya no se encuentra en el top ten de destinos del mueble valenciano, situándose en el primer semestre de 2017 en el puesto 16, con un descenso de 5,2%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky