Comunidad Valenciana

La Generalitat Valenciana obtiene 575.626 euros por la venta de sus acciones en Nisa

La dirección general del Sector Público, Modelo Económico y Patrimonio ha recibido una oferta por el paquete de acciones de Nisa que sacó a subasta por importe de 575.626 euros. Esta cantidad supone valorar cada título en 13,50 euros, frente a los 10,80 euros de licitación, con una mejora del 25% sobre el precio base. Esta cantidad es menos de la mitad del importe abonado por el Grupo Vithas para hacerse con la mayoría de la compañía valenciana -actualmente, controla el 68%-, de 24,5 euros por acción.

El pasado mes de mayo, la Conselleria de Hacienda publicó en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana la subasta de este paquete de 42.639 acciones propiedad de la Generalitat, producto de la herencia abintestato de Emilio Claver Carbonell. En ese anuncio se indicaba también que hoy se realizaría, en la sede de la conselleria, la apertura de los sobres, tras la que se ha propuesto la adjudicación a la única oferta presentada, que ha ofrecido 13,50 euros por acción, lo que supone un precio total por el paquete accionarial de 575.626,50 euros.

Según la directora general de Sector Público, Modelo Económico y Patrimonio, Empar Martínez Bonafé, "estamos hablando de unas acciones cuyo valor fluctúa en el mercado por lo que es muy coyuntural y resulta difícil determinarlo, para un momento concreto, con meses de antelación por los procesos reglados de pública subasta que estamos obligados a seguir, y que dificultan anticipar con exactitud la fecha en que se va a poder materializar la venta, lo que añade aún más dificultad al proceso", ha explicado la directora general.

Para llevar a cabo este proceso de subasta, además de recabar los informes tanto de la Abogacía como de la Intervención de la Generalitat, la dirección general de Sector Público, Modelo Económico y Patrimonio está obligada a solicitar una tasación independiente, que fue quien fijó el precio de 10,80 euros por acción.

Compra por parte de Vithas

El pasado enero, Vithas llegó a un acuerdo con los accionistas de Nisa para hacerse con el control de la compañía, tras superar las ofertas económicas planteadas por los otros tres interesados, QuirónSalud, HM Hospitales y un inversor internacional cuya identidad no ha trascendido. En concreto, la familia Gallardo pagó 24,5 euros por acción, según fuentes vinculadas a la operación, lo que supone valorar la compañía en cerca de 300 millones. Este precio está muy por encima de los 16 y 17 euros en que cerró las primeras compras, en junio de 2016.

Las estrategias de Vithas y Nisa son coincidentes en los elementos estructurales clave. La unión de ambos grupos creó un grupo líder de su sector en la zona mediterránea, complementándolo además con presencia en las Islas Baleares, a través de Red Asistencial Juaneda, sumando conjuntamente 24 hospitales, 18 de ellos en zonas de costa (Mallorca, Menorca, Castellón, Alicante, Valencia, Almería, Granada, Málaga, Benalmádena, Gran Canaria y Tenerife).

Además, el nuevo grupo contará con dos centros en Madrid, y uno en Sevilla, Vigo, Vitoria y Lleida respectivamente, posicionándose claramente como segundo operador sanitario a nivel nacional, sólo por detrás de QuirónSalud.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky