
Centauro Rent a Car ha dado entrada en su accionariado a la sociedad de capital riesgo Portobello Capital, que asume una participación mayoritaria para respaldar los planes de expansión del grupo, tanto dentro como fuera de España. Además, Portobello ha apuntado que la estrategia pasa por seguir "consolidando un sector atomizado", lo que deja abierta la puerta a nuevas operaciones de inversión. En esta nueva etapa, la familia Devesa, que fundó la compañía en Benidorm en 1973, se mantiene en el accionariado de Centauro Rent a Car con una participación minoritaria -de la que no se han facilitado detalles-. (Puede leer el reportaje completo y otras noticias, análisis y entrevistas en la revista digital gratuita elEconomista Comunitat Valenciana).
Centauro está trabajando en la segunda fase de su plan estratégico de internacionalización, que contempla el inicio de su actividad en Francia e Italia en 2018. La compañía de alquiler de coches abrió sus primeras oficinas en el exterior el pasado ejercicio, en Portugal, donde ya cuenta con tres sedes -en los aeropuertos de Lisboa, Faro y Oporto- y una flota de 4.000 vehículos. "En los tres casos, se trata de mercados con un volumen de afluencia turística elevado, tanto por motivos de ocio como de negocios, y con cercanía geográfica y cultural", detalla Erik Devesa, que mantiene su cargo como consejero delegado del grupo tras la llegada de Portobello.
La presencia directa supone un paso más en la proyección exterior de Centauro Rent a Car, que cuenta con una red de alianzas internacionales gracias a la que sus clientes pueden reservar coche en 5.000 destinos de todo el mundo. "Hemos apostado por dar el salto internacional directo ahora porque la coyuntura turística es favorable y la empresa se encuentra en una situación estructural y económica sólida. De hecho, todos los proyectos los estamos abordando en solitario", apunta Devesa.
La compañía mantiene, asimismo, sus planes de crecimiento en España. Actualmente cuenta con 12 oficinas, en las ciudades de la costa mediterránea española -Valencia, Benidorm, Alicante, Torrevieja, Mallorca, Ibiza, Barcelona y Murcia-, Andalucía -dos en Sevilla y una en Málaga- y Madrid -en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas-.
Las dos últimas en sumarse a la red, este año, han sido la de Madrid y la de la estación del AVE de Sevilla, Santa Justa, en la que la firma ha invertido más de dos millones de euros. Esta última dispone de 30 plazas de aparcamiento y una flota de 200 coches y su apertura marca un hito en la trayectoria de Centauro, que extiende su actividad desde los aeropuertos, su ámbito tradicional, a las estaciones de tren, donde irá reforzando presencia. Los planes para 2017 contemplan aperturas en las estaciones de Atocha, en Madrid, Barcelona Sants y la Estación Joaquín Sorolla de Valencia.
"Tenemos, además, una asignatura pendiente importante, el Norte de España, donde hay aeropuertos clave, como los de Bilbao o Santiago de Compostela", indica Devesa.
La expansión en red va acompañada de una importante inversión en flota. Centauro Rent a Car incorporará más de 2.000 unidades en el primer semestre de este año, hasta alcanzar los 18.000 vehículos en gestión, de todo tipo -desde utilitarios con alta relación calidad-precio, coches familiares, automáticos y descapotables, hasta vehículos de siete y nueve plazas-. La compañía cuenta con acuerdos comerciales con las principales marcas automovilísticas, como Ford, Grupo Fiat, KIA, Hyundai, Nissan, Toyota, Grupo PSA, General Motors, Renault, Volkswagen y Skoda.
Devesa explica que, entre las novedades en flota, está el segmento de sport utility vehicle pequeño (SUV), donde incorporará 1.000 unidades en los próximos meses -con modelos como el Ford Ecosport, Renault Captur o Fiat 500X-. Además, la compañía ha anunciado un nuevo acuerdo con DS (del Grupo PSA) para introducir los modelos DS3 y DS4 en Portugal.
"La flota se renueva todos los años, con un periodo medio de seis o siete meses por vehículo, y se trabaja, en todos los casos, con modelos recientemente actualizados, que ofrecen las últimas tecnologías y los mejores avances de seguridad a nuestros clientes", subraya.
Parte de la flota está ya integrada por vehículos híbridos. En cuanto a la posible incorporación de coches eléctricos, Devesa considera que se está viendo frenada "por la falta de infraestructuras necesarias; son vehículos que tienen aún poca autonomía y no existe aún una suficiente red de puntos de recarga para dar garantías de acceso al cliente".
Crecimiento del 25%
"El trabajo bien hecho en la época de la crisis económica nos ha permitido estar en una buena posición para aprovechar la recuperación. Contamos con una estructura acorde a nuestras necesidades reales, un buen control de costes y una relación muy sólida con clientes y con fabricantes. En los últimos ejercicios, hemos logrado crecimientos sostenidos de en torno al 20 por ciento", subraya Devesa.
Centauro Rent a Car superó en 2016 los 66 millones de facturación, con un incremento del 25 por ciento respecto a 2015, "gracias, sobre todo, a los buenos resultados del sector turístico, la recuperación económica en España, la expansión de la red y a la fidelización de nuestros clientes", explica el consejero delegado. La previsión para 2017 es alcanzar, al menos, 81 millones de euros en ventas.
Apuesta por la digitalización
Centauro Rent a Car tiene en marcha un plan de inversión en nuevas tecnologías y digitalización de procesos que contempla la continua actualización de su web y sistemas de gestión. "Estamos haciendo un esfuerzo constante en las plataformas digitales, tanto en servicios de reserva y atención al cliente como en medios de pago. Entre las novedades, está un servicio de chek-in online, que agiliza los trámites de entrega y devolución de los vehículos para el cliente", detalla Devesa. La compañía apuesta, también, por la sostenibilidad medioambiental, de manera que sus instalaciones cuentan con suministro por energías renovables.
(Puede leer el reportaje completo y otras noticias, análisis y entrevistas en la revista digital gratuita elEconomista Comunitat Valenciana).