Comunidad Valenciana

El 'milagro' de La Tienda de Valentina: de 200 euros de inversión a 7 millones en ventas en 2 años

El caso de la tienda online de moda atrae a escuelas de negocios y a inversores interesados en entrar en el proyecto. En su primer año completo, facturó 1,3 millones y superará los 7 millones en 2017. (Puede leer el reportaje completo y otras noticias, análisis y entrevistas en la revista digital gratuita elEconomista Comunitat Valenciana).

La meteórica trayectoria de La Tienda de Valentina le ha convertido en caso de estudio de escuelas de negocios y formación y ha sido reconocida con los premios Plata, en la categoría de Mejor Startup del Año, y Bronce, en la de Mejor Web de Ecommerce, en los 'Eawards Barcelona 2017'. La tienda online de moda low cost, que nació en Elche en marzo de 2015 con una inversión de 200 euros, facturó en 2016, su primer ejercicio completo, 1,3 millones y espera alcanzar este año entre 7 y 10 millones -las ventas desde principios de año superan ya los 800.000 euros-. "En los últimos meses, nos han contactado varios inversores -incluidos fondos- interesados en entrar como socios en el proyecto, pero todavía no hemos tomado una decisión al respecto", detalla Beatriz Sánchez, fundadora y responsable del ecommerce.

Las claves de su despegue son la oferta de ropa y calzado de calidad, producido en fábricas europeas, a precios asequibles; una política de atención al cliente directa y cercana; la rapidez en la entrega de pedidos -el 95 por ciento se realiza en 24 horas-, y el talento de Sergio Valero, director de Marketing, que ha explorado y rentabilizado todas las opciones de promoción y difusión que ofrecen Facebook, Instagram y Google.

"La tienda nació como un proyecto personal, del que iba a encargarse mi madre, que tuvo que dejar su actividad laboral por una dura enfermedad. No teníamos ni un plan de negocio definido ni una infraestructura; yo trabajaba en un puesto del coworking del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI Elche). Ni siquiera contábamos con una página web, sólo Facebook y Whatsapp. No llegaban pedidos y pensamos en cerrar muchas veces, porque nos quitaba tiempo de nuestros trabajos y no veíamos resultados. Pero, entonces, llegó el cambio a través de acuerdos con algunas de las blogueras e influencers de moda. A partir de ahí, empezamos a tener clientas, pudimos dedicar mayores recursos a Facebook y pusimos en marcha la plataforma web, que ha incorporado un programa de gestión a medida, desarrollado por Computer Elche", señala Sánchez.

La tienda ha recibido más de 14.000 pedidos en el mes de marzo y tiene ya 65.000 clientas registradas. "Para final de año, esperamos contar con 350.000, aunque el registro no es obligatorio para cerrar la compra", detalla.

El ritmo de crecimiento de la tienda le ha llevado a abordar sucesivas ampliaciones de instalaciones -la última, hace apenas tres meses, duplicando la capacidad de su sede, hasta los 800 metros cuadrados- y planea ya su traslado a un espacio más amplio, "para dentro de cinco o seis meses".

La estrategia de Valero en Facebook hizo que la red social le adjudicase un asesor personal y le ha valido a La Tienda de Valentina su inclusión en su concurso internacional, como caso de éxito, además de la invitación a visitar sus instalaciones en Dublín. Las campañas se realizan por productos, con hasta 200 segmentaciones por público potencial para cada uno de ellos.

Nueva imagen y colección propia

El crecimiento cuantitativo ha venido acompañado de un importante salto estratégico, con una nueva imagen corporativa, diseñada por la agencia Savour Records, y el diseño de su primera colección de ropa con marca propia. "Queremos consolidar una identidad y un estilo propio, que nos diferencien y con los que nuestras clientas se identifiquen", subraya Sánchez.

Valentina trabaja, actualmente, con unos 15 fabricantes textiles europeos, ubicados en Francia, Inglaterra y Portugal. "Hemos realizado una labor de prospección de socios productores muy intensa. Lo intentamos primero con empresas españolas, pero, lamentablemente, no funcionó, fundamentalmente, porque no podían dar respuesta a los requisitos de costes, flexibilidad y rapidez que exige un modelo como el nuestro. En el caso del calzado, sí hemos encontrado un partner en Elche, con el que estamos trabajando para lanzar nuestra primera colección propia en verano".

"La base del éxito está en la calidad y en la relación con las clientas. Al comprar online, se pierde el contacto, la comunicación. Valentina traspasa esas barreras y eso nos da un alto grado de fidelización", concluye Sánchez.

(Puede leer el reportaje completo y otras noticias, análisis y entrevistas en la revista digital gratuita elEconomista Comunitat Valenciana).

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
josemor
A Favor
En Contra

Seguro qué es un éxito y me alegro, arriba los proyectos personales, pero lo de 200€ de inversión no se lo cree ni el que asó la manteca.

Puntuación 6
#1
Usuario validado en elEconomista.es
RubenMing
A Favor
En Contra

Que nadie nos venda que abrir un negocio aunque sea online son 200€, es una falta de respeto a los miles de emprendedores que tienen que invertir su tiempo, esfuerzo y dinero solo para arrancar. Para todo aquel que esté pensando en emprender un negocio, que pida opinión a una persona que ya tenga uno similar o a un asesor experto en ese sector. Si alguien se está planteando montar una tienda online recomendaría la plataforma Prestashop (por encima de Woocommerce que es la que han utilizado en La tienda de Valentina).

Puntuación 3
#2