Comunidad Valenciana

Vithas logra su objetivo: acuerda la compra de Nisa con la plataforma de accionistas

La plataforma 'Accionistas X Nisa', que agrupa a más del 50% del capital social de Hospitales Nisa, y Vithas, accionista que controla cerca del 47% de la compañía, han llegado a un acuerdo por el que el grupo propietario de Laboratios Almirall asumirá el control accionarial y de gestión de la compañía en las próximas semanas.

El acuerdo llega después de que Vithas superase las ofertas económicas planteadas por los otros tres interesados en la compañía valenciana, QuirónSalud, HM Hospitales y un inversor internacional cuya identidad no ha trascendido. En concreto, la familia Gallardo pagará 24,5 euros por acción, según fuentes vinculadas a la operación.

Ambas partes detallan que la oferta de Vithas permite "al 100% de los accionistas sindicados a través de 'Accionistas X Nisa' escoger entre vender su participación, adherirse a un pacto de accionistas con opción de liquidez futura o bien permanecer en el accionariado como miembro independiente. En los próximos días se comunicará el mecanismo de formalización de las transacciones, que en cualquier caso quedarán cerradas antes del 28 de febrero, fecha objetivo establecida inicialmente y plazo en el que vence el actual acuerdo de sindicación de la plataforma".

Vithas elevó, en los últimos días, su oferta a los propietarios de Nisa desde 22 euros a 24,5 euros por acción, cifra que supone valorar la compañía en cerca de 300 millones. Este precio está muy por encima de los 16 y 17 euros en que cerró las primeras compras y algunos de los consultados indican que la cantidad final podría ser, incluso, "algo mayor". Vithas superaba así a QuirónSalud -que plantearía 24 euros, según las fuentes- y HM Hospitales.

Los Gallardo controlan ya el 47% de Nisa -un 35% en propiedad y un 12% con acuerdos-. El importe final a invertir dependerá el número de accionistas que se acojan a la oferta. Si lo hace el 52% de los accionistas de la plataforma, pagaría unos 150 millones -190 millones si comprase, también, el 12% sindicado-. Esa cantidad se sumaría a los 90 millones que afirma haber invertido hasta el momento.

La plataforma 'Accionistas x Nisa' ha estado asesorada en este proceso de venta por Arcano y Garrigues.

Segundo operador privado

Desde el pasado mes de mayo, Vithas ha venido reafirmando su apuesta por el proyecto sanitario conjunto Vithas-Nisa, "que pasa por un compromiso firme de crecimiento que permitirá asegurar la estabilidad en el empleo, mayores oportunidades profesionales para los colaboradores sanitarios y no sanitarios así como el mantenimiento de la marca y de la sede social en Valencia", apuntan en un comunicado.

Las estrategias de Vithas y Nisa son coincidentes en los elementos estructurales clave. La unión de ambos grupos creará una posición privilegiada de liderazgo del sector a lo largo del arco mediterráneo, complementándolo además con presencia en las Islas Baleares a través de Red Asistencial Juaneda, sumando conjuntamente 24 hospitales, 18 de ellos en zonas de costa (Mallorca, Menorca, Castellón, Alicante, Valencia, Almería, Granada, Málaga, Benalmádena, Gran Canaria y Tenerife).

Además, el nuevo grupo contará con dos centros en Madrid, y uno en Sevilla, Vigo, Vitoria y Lleida respectivamente, posicionándose claramente como segundo operador sanitario a nivel nacional, sólo por detrás de QuirónSalud.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky