El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado un convenio de colaboración de "comarketing" con Air Nostrum "para la promoción de destinos y acontecimientos de la Comunitat Valenciana en su flota y que tiene como objetivo principal reforzar en el mercado nacional la propuesta turística de la Comunitat Valenciana". La inversión prevista es de un máximo de doce millones de euros en cuatro años, seis millones aportados por la Generalitat a través de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana (SPTCV) y otros seis millones por parte de la empresa. Además, el presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, ha anunciado la recuperación del enlace aéreo entre Valencia y Barcelona, a partir del 26 de marzo de 2017.
"Es un convenio absolutamente novedoso que intenta singularizar los propios destinos turísticos", ha resaltado el presidente. Para ello, en lugar de pintarse los aviones de la flota con un único mensaje, se diseñará un fuselaje distinto para cada avión, tematizado para eventos, pueblos o destinos turísticos. La actuación en 20 aviones de la compañía a lo largo de cuatro años también se completará con el reparto de folletos a bordo y pruebas gastronómicas de productos valencianos, entre otras acciones promocionales.
La primera actuación que se llevará a cabo tendrá que ver con el reconocimiento de las Fallas como Patrimonio de la Humanidad, que protagonizará la primera publicidad en el material móvil de la empresa. "Habrá distintas aportaciones de toda la Comunitat Valenciana y estará vinculado al Consejo de Turismo para que los distintos destinos y acontecimientos puedan tener relevancia a través de este convenio de 'comarketing", ha especificado.
En cuanto a la recuperación de la línea entre Barcelona y Valencia, Puig destacó que supone "una alianza estratégica, porque el transporte es estratégico para la Comunitat Valenciana". "Para nosotros es muy importante esta conexión entre Valencia y Barcelona porque en estos momentos no había ningún tipo de posibilidad de transporte rápido. Lo hemos denunciado en muchas ocasiones: es absolutamente insólito e irracional que entre la segunda y la tercera ciudad de España no haya una conectividad con AVE".
Por otro lado, el máximo responsable del Ejecutivo, que ha pedido al presidente de la compañía tarifas específicas a grupos de personas con diversidad funcional, ha agradecido la voluntad de la empresa de mejorar las políticas de empleo, en lo que significará la tripulación, en la presencia del valenciano en los distintos vuelos y en "aquello que representa una mayor aportación al tejido industrial y de la innovación".
Extinción de incendios
Bertomeu ha explicado que ha iniciado los trámites para cumplir con los permisos y condiciones que le permitan optar al contrato de extinción de incendios licitado por la Generalitat Valenciana. En esta línea, apuntó que la compañía está buscando un socio especializado en esta actividad con el que presentarse al concurso, tanto dentro como fuera de España.