La patronal castellonense, CEC, sigue los pasos de la alicantina, Coepa, en el camino hacia su viabilidad. La Confederación de Empresarios de Castellón presentará este lunes la solicitud de concurso de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil de Castellón. El presidente de la Junta Gestora de la entidad, Néstor Pascual, anunció la aprobación de esta medida por parte de la asamblea, con el objetivo de "presentar un plan de viabilidad para sanear las cuentas y conseguir la superviviencia de la organización".
La patronal cerró 2015 con un volumen de deudas en torno a 1,7 millones, que no puede afrontar. Su intención es plantear un agresivo convenio de acreedores, en línea con el que ha logrado Coepa, que recoge una quita del 95 por ciento. La CEC lleva meses en situación de preconcurso y hoy finaliza el plazo para entregar la documentación que inste al concurso.
Los graves problemas financieros de la patronal se agravaron por la causa judicial centrada en presuntas irregularidades en el uso de fondos para formación, que se inició en julio de 2015 por una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción. La instrucción concluyó, el pasado julio, con el procesamiento de la patronal por presuntos delitos de falsedad documental y delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social.
El juez cree probado que se emitieron facturas falsas que permitieron el desvío de 1,8 millones de euros públicos asignados a la CEC por la patronal autonómica, Cierval. Cree que las facturas emitidas "no responden a ningún trabajo o concepto realmente prestado, ejecutado o entregado, ni existía vinculación contractual entre la entidad pagadora, la CEC" y los receptores del dinero, tres empresarios de academias y centros de formación, quienes, "recibida la transferencia, retiraban en metálico la práctica totalidad del dinero".
Estos problemas llevaron a la dimisión de toda la junta directiva de la CEC y el nombramiento de una comisión gestora, formada por el exvicepresidente Carmelo Martínez, Juan Vicente Bono -del sector de maquinaria cerámica-, Vicente Cuevas -del sector transporte-, Néstor Pascual -de Fepac-, y Maite Balada -de la Asociación de Mujeres Empresarias de Castellón-.
Reestructuración autonómica
A principios de mes, se cerró el acuerdo entre la patronal autonómica, Cierval, y las provinciales, CEV, Coepa y CEC, para reformar el sistema de representación empresarial de la Comunitat Valenciana, basado en el compromiso de continuidad de las cuatro.
Cierval asume "el grueso de la estructura técnica y administrativa", reduciendo al mínimo el tamaño y funciones del resto. Una estructura sostenible con los ingresos anuales previstos, de unos 3 millones. Los estatutos de Cierval, vigentes desde 1999, serán modificados, para regular el nuevo modelo.