El PSOE podrá interrogar, en calidad de acusación popular, a la exalcaldesa de Valencia y senadora Rita Barberá en su declaración como imputada ante el Supremo, prevista para el lunes, después de que el alto tribunal haya admitido la personación de este partido, al que exigió una fianza de 3.000 euros, que ha sido pagada. Barberá declarará como investigada por el presunto blanqueo en el grupo popular municipal del Ayuntamiento de Valencia durante sus últimos mandatos.
El magistrado del Tribunal Supremo Cándido Conde-Pumpido, instructor de la causa contra Barberá, que fue fiscal general con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, alertaba del "serio riesgo de judicialización de la política" que supone la práctica -"que no existe en los países de nuestro entorno"- de que un partido ejerza la acusación en una causa penal contra una persona relevante de otra formación política. Dicha práctica, advertía el magistrado, "transforma el área de debate procesal en un terreno de confrontación política".
La senadora y exalcaldesa de Valencia por el PP Rita Barberá comparecerá el lunes a partir de las 10:30 horas, como investigada o imputada por un delito de blanqueo de dinero, aunque voluntariamente, ante el Supremo. El alto tribunal investiga a la senadora a petición del juez instructor del Caso Imelsa, por las operaciones de presunto "pitufeo", supuestamente realizadas cuando era alcaldesa de esta ciudad.
La investigada comparecerá de manera voluntaria para que el magistrado Cándido Conde Pumpido la pueda interrogar antes de decidir si pide al Senado el suplicatorio para actuar contra ella o archiva la causa.