Comunidad Valenciana

La Generalitat destinará 200 millones del FLA para salvar la SGR

La Generalitat ha revisado el plan de viabilidad para evitar la liquidación de la Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunitat Valenciana (SGR), con un cambio de enfoque: recurrirá al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) para reducir en 200 millones de euros -un 76 por ciento- la deuda del organismo. El director general del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y presidente de la SGR, Manuel Illueca, explicó la nueva estrategia, que, según afirmó, cuenta con el respaldo técnico del Ministerio de Hacienda -que Illueca agradeció-.

El responsable del IVF detalló, ante la Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda de Les Corts, que se ha descartado el plan inicial de rescate, que preveía lograr unos 170 millones de euros con la venta de activos inmobiliarios de la SGR, dado que en la negociación abierta con fondos internacionales, la mejor oferta no superó los 65 millones.

El planteamiento actual pasa por reducir la deuda de la SGR de los actuales 389 millones de euros a 93 millones el cierre de marzo de 2017. Los 200 millones sobre los que se aplicará el FLA, corresponden al aval concedido por la Generalitat a la SGR en 2013, para evitar su quiebra. Esta cantidad se computó como deuda pública de la Generalitat en las cuentas del ejercicio 2015, lo que permite cubrirlos con los fondos destinados al exceso de déficit del año 2015. La ejecución del aval estaba prevista para 2018, pero el Ministerio de Hacienda ha aceptado la operación planteada por el IVF.

En concreto, el FLA permitirá amortizar deuda bancaria subordinada por valor de 167,9 millones y los 26,2 millones restantes serán destinados por la Generalitat a adquirir una cartera de "activos tóxicos" de la SGR, integrada por 780 inmuebles con un valor de tasación de unos 95 millones de euros. Estos activos serán integrados en el balance de alguna de las sociedades públicas de la Generalitat -que Illueca no definió-, con el objetivo de ponerlos de nuevo en venta cuando hayan mejorado las condiciones del mercado inmobiliario.

Los restantes 93 millones de deuda se renegociarán con las entidades financieras, con vencimientos hasta 2021. Bankia y Banco Sabadell representan un 62% de la totalidad del pool de entidades acredoras de la SGR.

"Así, tras el vencimiento anticipado del aval con cargo al FLA, el nuevo plan de viabilidad contempla la amortización de la deuda bancaria subordinada por valor de 167,9 millones y, mediante un aval, se destinará un remanente de 26,2 millones para pagar la deuda senior. Asimismo, este plan contempla la amortización de 221,3 millones de deuda bancaria senior. Debemos establecer las vías para que el aval de 26,2 millones de euros sea recuperado por la Generalitat, para evitar que pueda ser considerado ayuda de Estado no compatible. Por ello, una sociedad dependiente de la Generalitat adquirirá una cartera de activos de la SGR, compuesta por terrenos y solares urbanos, naves industriales, etc., cuyo valor inicial se estima en 96 millones de euros, pero dado que algunos de estos bienes no están todavía adjudicados, calculamos que el valor real puede estar entorno a los 60 millones", ha explicado Illueca.

El objetivo de la Generalitat es que la SGR recupere su actividad de apoyo en las operaciones de financiación al tejido productivo valenciano, dado que en el primer semestre del año sólo ha podido conceder tres millones de euros en avales, debido a su situación financiera.

"Sabemos que en un principio esta operación va a suponer pérdidas, pero vamos a conseguir dar un futuro a esta entidad, cuya situación era realmente dramática. Tenemos que ser conscientes además de que una reestructuración no se hace con promesas, sino que requiere dinero", ha afirmado Illueca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky