Comunidad Valenciana

El Gobierno promete a Intu Eurofund "dar todas las facilidades" para que Puerto Mediterráneo se construya

El Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha manifestado que el Ejecutivo central "va a dar todas las facilidades" para que el complejo comercial y de ocio Puerto Mediterráneo salga adelante. El proyecto de Intu Eurofund -que plantea una inversión de 863 millones y la creación de 5.900 empleos en Paterna, Valencia- se ha visto bloqueado, tras 5 años de tramitación, por un informe medioambiental desfavorable de la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente -dirigida por Compromís-.

"El Gobierno está haciendo todo lo que está en sus manos para dar luz verde a este importante proyecto. Nuestra prioridad es el empleo y no vamos a cerrar la puerta a la oportunidad de miles de valencianos que quieren encontrar un trabajo", afirmó Moragues tras reunirse con el responsable de Intu Eurofund, Salvador Arenere.

Durante la reunión, se ha tratado sobre algunos de los puntos en los que se basa el pronunciamiento negativo de Medio Ambiente. Entre ellos está el informe de Carreteras dependiente del Ministerio de Fomento, centrado en los accesos, "que contiene aspectos totalmente subsanables a los que los promotores están dando ya solución", apuntó Moragues. En cuanto a la disponibilidad de recursos hídricos, el delegado recordó que la Confederación Hidrográfica del Júcar "ha sido clara e informó favorablemente en 2015".

Moragues se suma al respaldo público a Puerto Mediterráneo de la patronal valenciana, CEV, y la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE). Ambas han mostrado su preocupación por la pérdida de inversión y empleos y por el posible impacto disuasorio en otras iniciativas. La CEV pide al Consell "extremar la seguridad jurídica".

Cumplir la legalidad

La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha indicado que "las inversiones son bienvenidas, pero si cumplen los requisitos técnicos y legales". "Es un proceso meramente técnico que se debe quedar en el ámbito de lo técnico y no hay que opinar. Los informes son vinculantes; si no, estaríamos prevaricando", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky