La posible abstención del PSOE a una investidura de Mariano Rajoy amenaza con romper el equilibrio entre los tres partidos que sustentan el Gobierno valenciano. Mientras PSPV y Compromís han reiterado que el 'Acord del Botánic' está blindado y no se verá afectado por lo que ocurra a nivel nacional, el secretario general de Podemos en la Comunitat, Antonio Montiel, advirtió que facilitar un Gobierno del PP llevaría a su partido a analizar si mantiene o no su apoyo al Consell. Para ello, procedería a una "convocatoría de urgencia" a la dirección del partido en la región.
El presidente valenciano, Ximo Puig, ha vuelto hoy a apelar al diálogo en el seno del partido para tomar una decisión. En una entrevista para La Sexta apuntó que "en este momento no se dan las circunstancias para que el PP merezca nuestro apoyo, pero ese debate se debe producir", ya que sólo ve dos alternativas: "ayudar a facilitar el gobierno al PP o, finalmente, optar por terceras elecciones", ante la imposibilidad de conformar "un gobierno de progreso".
"Es pronto adelantar esa decisión, pero nuestra preocupación es grande", ha destacado el dirigente de Podemos, quien ha añadido que "si la situación del Partido Socialista desembocara en un gobierno de Mariano Rajoy, que ha maltratado a los valencianos, nosotros tendremos que tomar decisiones políticas". "Nuestro compromiso no es de partidos sino con la sociedad valenciana", ha subrayado.
"Mientras nos lo permita el comportamiento del resto de socios, seremos leales con el Acord del Botànic; si se producen cambios sustanciales en las circunstancias políticas, tendremos que analizar y obrar en consecuencia", ha dicho.
Antonio Montiel ha asegurado que existe "tremenda preocupación" por la crisis del PSOE, "un partido que ha sido uno de los puntales del sistema de la transición política y del régimen del 78". Por tanto, a su juicio, es una crisis que "no sólo afecta al PSOE sino a toda la arquitectura del sistema de partidos".
Al respecto, ha indicado que "nuestra principal preocupación no es sólo por los problemas internos del PSOE, sino por las personas que confiaron en el Partido Socialista". Así, considera que existen "miles y miles de personas huérfanas porque asisten al peor espectáculo que puede dar la política, lucha interna de poder y abandono de la preocupación por los problemas de la gente, para anteponer posiciones de fuerza y de poder internas".
Esta situación, según el síndic de Podemos, "tiene consecuencias". "Aunque el señor Puig se empeñe en decirnos que esta es una cuestión interna del PSOE, no es cierto. Afecta a los valencianos".
Del mismo modo, ha criticado la "contradicción" que supone que el jefe del Consell y secretario general del PSPV, Ximo Puig, convoque para el miércoles en Madrid un acto sobre la defensa de la financiación -ha criticado que se haya enterado a través de "una carpeta de protocolo" y sin "diálogo para la preparación del acto"- y "se alinée con el bloque de aquellos del Partido Socialista que podrían por activa o por pasiva provocar un nuevo Gobierno de Mariano Rajoy".
"El daño está hecho"
Montiel entiende que "hubiera sido necesario un ejercicio de prudencia por parte del presidente de la Generalitat y una actitud más discreta", pero "ahora ya el daño está hecho en el seno del Partido Socialista y tendrá consecuencias". "De momento -ha señalado- todo apunta a que Mariano Rajoy volverá a convertirse en el presidente de los españoles y se habría cerrado la posibilidad de un gobierno de progreso".
Asimismo, ha hecho un llamamiento a "la responsabilidad histórica del aparato socialista", para que piensen que "si al espectáculo de sus crisis interna se le suma el apoyo o la participación de un Gobierno de Mariano Rajoy, su deuda con los españoles sería gravísima".
"Quiero creer que todavía las bases del Partido Socialista, que está huérfanas y defraudadas, apelarán al sentido común para facilitar un empuje a un Gobierno de progreso", ha apostillado.