La Generalitat Valenciana reclamará a los clubes de fútbol el importe de las multas impuestas por la Comisión Europea por ayudas consideradas irregulares, que suman 34,3 millones de euros. En concreto, el Valencia C.F. debe devolver al Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) 23,3 millones, el Hércules, 6,9 millones, y el Elche, 4,1 millones, según detalló el conseller de Hacienda, Vicent Soler, en la sesión de control del pleno de les Corts Valencianes.
Soler ha destacado que "no se trata de multas", sino de "un tema más perentorio todavía", como es "la obligación de restituir una situación que ha sido considerada irregular por la Comisión Europea y que se ocasionó, en el pasado, por la concesión de avales por parte del IVF para adquirir acciones del Valencia, el Hércules y el Elche".
Estos avales, ha explicado el conseller, han sido considerados "ayudas contrarias al derecho de la Unión Europea" y, por tanto, "los beneficiaros tienen que restituir sus efectos económicos".
El titular de Hacienda afirma que "no queremos recaudar dinero que no nos corresponde", pero "hemos defendido, defendemos y defenderemos los intereses de los valencianos y valencianas que pagan sus impuestos".
Soler ha indicado que se ha calculado el importe que debe ser devuelvo al IVF por cada uno de los clubes con los intereses correspondientes y se han notificado las propuestas de resolución a cada uno de los clubes de fútbol para recibir las correspondientes alegaciones, aunque sólo el Valencia CF las ha presentado.
Dificultades del Elche y el Hércules
El conseller también ha hecho referencia a las "circunstancias específicas" del Hércules, actualmente en proceso de cumplimiento del convenio de acreedores, y del Elche, en concurso.
En este sentido, ha señalado que, en el caso del Hércules, el IVF interesará su personación, bien ante el juzgado o bien ante la Comisión de Control y Seguimiento del Convenio de Acreedores, para realizar "un más adecuado seguimiento de las vicisitudes que puedan afectar la viabilidad del convenio y sus consecuencias sobre el crédito del IVF".
Por lo que respecta al Elche, ha dicho que "se comunicará el crédito derivado de la decisión de recuperación al órgano administrativo del club".
Recurso de nulidad
También ha indicado que la decisión de la Comisión es susceptible de un recurso de nulidad ante el Tribunal General de la Unión Europea, que puede ser planteada por los clubes de fútbol como beneficiarios de la ayuda, o por las fundaciones, por haber sido parte interesada en el procedimiento administrativo seguido por la Comisión".