Comunidad Valenciana

Empresas de publicidad piden al Consell más inversión y lamentan la falta de una televisión pública

La Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunidad Valenciana (ComunitAD) reclama al Gobierno valenciano más inversión "real" en el sector y lamenta la falta de una televisión pública autonómica para que los publicistas puedan llegar al consumidor valenciano. El sector movió en el último ejercicio 2015 más de 75 millones de euros de inversión publicitaria -un 4% más que en 2014-, lo que representa aproximadamente el 0,25% del Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunitat, según datos de la entidad.

El presidente de la asociación, Ramón Pedrosa, que mantendrán en los próximos meses una reunión con la administración pública para exponerle la situación del sector e indicarle que es "difícil" mantenerlo y potenciarlo tanto a nivel nacional como internacional si no hay más inversión. Ha lamentado, a modo de ejemplo, que del millón que se habían contemplado en los presupuestos públicos para mejorar la imagen de la autonomía, tan solo se ha adjudicado un proyecto "valorado en unos 8.000 euros".

Pedrosa afirma que el sector de la publicidad en la Comunitat tiene en la actualidad una tendencia positiva que va unida al crecimiento económico, también ha señalado que "queda mucho por hacer" en cuanto a inversión y a niveles de paro en la profesión, puesto que, según los datos del Servef, hay 2.524 parados valencianos inscritos en la categoría de Publicidad.

En esta línea, ha aseverado que es "obligatorio" que las autoridades, si realmente quieren hacer de Valencia una ciudad creativa, "se impliquen mucho más con hechos o actos, más que decir que se apoya al sector". "A pesar de los esfuerzos del Gobierno valenciano en el último año, todavía no hay conocimiento real del trabajo que hacemos para que tenga el valor que debe tener", ha criticado el presidente de la asociación.

Bankia, el principal anunciante

Pedrosa ha facilitado cifras sobre la inversión de las marcas en publicidad en la Comunitat. Las empresas que más han invertido en medios en la Comunitat son, por orden, Bankia, con 5,74 millones de euros; Babaria, con 4,73 millones; Famosa, con 3,93 millones; Sprinter, con 3,29 millones, y Solvia, con 2,92 millones, según los datos de InfoAdex.

En este panorama, los publicistas echan en falta una televisión autonómica pública para llegar a los consumidores. Al respecto, Pedrosa ha indicado que a nivel nacional, la publicidad en televisiones autonómicas sumó 132 millones de euros, "pero en la Comunitat no había televisión -tras el cierre de Radiotelevisión Valenciana (RTVV)-". Por ello, ve necesario este medio como canal para llegar a los valencianos.

Además, estima que "queda mucho por hacer para que las industrias apuesten por el sector publicitario". "Hay que destacar y defender el fabuloso trabajo que hacen este tipo de empresas en la Comunitat", ha aseverado, y ha agregado: "Hay que dar a conocer al mundo la calidad de nuestro trabajo".

Festival La Lluna

Pedrosa ha presentado la VII edición del Festival de Publicidad 'La Lluna' que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre en el Teatre Martín y Soler del Palau de les Arts, después de que la Generalitat les haya cedido este espacio público.

Ese día se darán cita en Valencia unos 400 profesionales del sector de la publicidad y se contará con un jurado de reconocido prestigio. En total hay 32 premios y Pedrosa ha destacado el referente a la eficacia de las campañas publicitarias. "Es un festival para los valencianos de los valencianos", ha subrayado.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments