Comunidad Valenciana

Puig y Puigdemont encabezarán una reunión para potenciar el frente común por el Corredor Mediterráneo

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y el de Cataluña, Carles Puigdemont, encabezarán, el próximo 19 de septiembre, una reunión conjunta entre los organismos que defienden el Corredor Mediterráneo, con el objetivo de impulsar un frente común para reivindicar esta infraestructura.

La finalidad de este encuentro es "dibujar una imagen sólida en defensa de esta infraestructura ante el Gobierno y ante la UE", con dos objetivos prioritarios: definir la agenda estratégica de las actuaciones en el Corredor y escoger un responsable de ejecución de la infraestructura, que tenga capacidad para tomar decisiones y que gestione los servicios necesarios para que el Corredor alcance el pleno rendimiento desde el primer día, según explicó el conseller de Territorio y Sostenibilidad de Cataluña, Josep Rull.

El conseller catalán ha apuntado que, a su juicio, "en cuestiones relevantes como esta la unión hace la fuerza". "Queremos crear un frente común para dar una imagen sólida ante el Estado, del que no queremos recibir más excusas, pues el Corredor del Mediterráneo es un símbolo de prosperidad, de creación de empleo y de estado del bienestar que no podemos dejar perder", subrayó.

En este sentido, Rull se ha mostrado abierto ante la posibilidad de sumar más efectivos en la reivindicación de la infraestructura y ha asegurado que la mesa institucional está abierta a incorporar a todos aquellos territorios que se quieran sumar a la causa a fin de acelerar el proceso y dejar de perder oportunidades.

Rull realizó este anuncio durante una reunión de la Mesa Estratégica del Corredor Mediterráneo a la que también han acudido el secretario de Empresa y Competitividad, Joan Aregio, y el secretario de Infraestructuras y Movilidad, Ricard Font. En esta ocasión, la Mesa ha reunido a los grupos encargados de diseñar la estrategia en materia de infraestructuras, economía, logística y transporte, así como a un conjunto de empresas estrechamente vinculadas con la infraestructura, como es el caso de Seat.

La mesa institucional del Corredor Mediterráneo celebró su primera reunión el pasado mes de julio, a la que asistieron más de 40 representantes de la Generalitat y de otras instituciones políticas y económicas y en la que se establecieron las líneas de trabajo que permitirán acelerar la ejecución de los trabajos de la infraestructura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky