Comunidad Valenciana

La familia Calabuig alcanza el 97% de Aguas de Valencia tras ejecutar la compra del 33% a Suez y Criteria

Fomento Urbano de Castellón, sociedad de la familia Calabuig, ha formalizado la compra del 33,06% de las acciones de Aguas de Valencia que aún estaban en manos de Suez y Criteria -a la que el grupo francés transmitió un 14,5%-, con el pago de 70 millones de euros. De este modo, Fomento Urbano de Castellón pasa a controlar el 97,35% del Grupo Aguas, control que ya ejercía en la práctica tras el acuerdo alcanzado, en 2014, con Suez y la compra de las acciones de La Caixa -que controlaba el 30,5% que era propiedad de Banco de Valencia, tras hacerse con esta entidad-. Suez y Criteria -del Grupo Caixabank- han recibido en dividendos, en los últimos ejercicios, los restantes 40 millones de euros que quedan hasta el precio final pactado, de 110 millones.

El acuerdo ratificado por los socios establecía dos fechas posibles para ejecutar la compraventa de títulos, 2017 y 2019, que Fomento Urbano ha decidido adelantar, cerrando así, de manera definitiva, cualquier vinculación entre ambos grupos. El restante 2,65% del capital sigue en manos de accionistas minoritarios.

El acuerdo entre Suez y Fomento de Castellón se definió en julio de 2014, tras siete años de conflicto entre ambos propietarios -Suez adquirió, en 2007, la participación en Aguas de Valencia del fondo de inversión francés Saur-. Un laudo arbitral llevó a Caixabank a vender a Calabuig su participación, por 95 millones de euros. Suez, que nunca había podido sentarse en el consejo de administración, por motivos de competencia -es propietario de Aguas de Barcelona (Agbar)- decidió seguir a La Caixa, su socio en España, y renunciar al control de la empresa valenciana.

El empresario castellonense Eugenio Calabuig, presidente de Aguas de Valencia, se planteó, en ese momento, dar entrada a socios para financiar la compra a Suez, lo que finalmente no ha necesitado, dada la positiva evolución de la compañía, en plena expansión nacional e internacional, con presencia en países de Latinoamérica, África y Asia.

Aguas de Valencia cerró el pasado ejercicio con unos ingresos consolidados de 279,4 millones de euros, un 7,7% más que en 2014, con un beneficio de 31,15 millones. La compañía da servicio a seis millones de clientes en más de 300 ciudades españolas y gestiona más de 15.000 kilómetros de tuberías. Su plantilla suma ya más de 2.500 trabajadores.

Emisión de bonos

Aguas de Valencia acaba de lanzar una emisión de bonos  en la Bolsa de Luxemburgo, por 17 millones de euros, coordinada por Bankinter. La operación se ha realizado en el marco del Programa Euro Medium Term Notes (EMTN), dirigido a grandes inversores institucionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky