Comunidad Valenciana

La Generalitat estudia denunciar a Montoro "por uso electoral del FLA"

La Generalitat Valenciana estudia una posible denuncia ante la Junta Electoral Central (JCE) contra el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por "hacer del FLA -Fondo de Liquidez Autonómico- un argumento electoral". Montoro visitó Valencia este miércoles para participar en un acto con empresarios organizado por la dirección autonómica del partido, tras el que anunció el envío de 991 millones del FLA a la región y culpó de la dilación en su llegada a los "retrasos" y la "gestión" del Consell. Acusaciones que negó rotundamente el Gobierno valenciano, que asgura que cumplió con todos los trámites "en tiempo y forma".

"El procedimiento que se ha seguido es exactamente el mismo que se ha usado en años anteriores; de hecho, son los mismos funcionarios quienes han realizado la tarea, de forma muy eficiente", afirma el conseller de Hacienda, Vicent Soler.

Finalmente, el Estado ha transferido a la Comunidad 1.409,2 millones, correspondientes al FLA del segundo trimestre y al extraordinario, de los que 1.036,7 millones son para pagar 118.214 facturas de proveedores, según el Ministerio de Hacienda.

El conseller criticó, no obstante, que "hay más de 700 millones pendientes de pagar por facturas y compromisos que no pueden cargarse al FLA, que podían haberse satisfecho con anticipos de la liquidación del Presupuesto de 2014", que el Consell solicitó y le fue denegado.

Soler detalló que, entre esos 700 millones, figuran 320 millones del sector público (nóminas y obligaciones), así como subvenciones a ayuntamientos y a personas físicas y jurídicas. "De los 320 millones, se incluyen 150 millones en facturas de los proveedores, nóminas y subvenciones de las entidades y organismos de la Generalitat, y 50 millones pendientes en subvenciones de todo tipo referidas a 2015. Asimismo, hay 50 millones en renta garantizada, la nómina de la Dependencia y subvenciones de 2016 a ayuntamientos; 20 millones de la Conselleria de Educación en concepto de bono infantil y ayudas a entidades locales; 8 millones en tributos (IBI y otros); 10 millones por sentencias; y 8 millones en ayudas de Agricultura y Vivienda, entre otros. También forma parte del importe global la devolución de los impagos por las retenciones del IRPF a los funcionarios por parte del anterior Consell (250 millones) o el pago de la extra pendiente de 2012 (150 millones), que se desplazó finalmente al mes de julio, entre otros", ennumeró la Conselleria de Hacienda.

Soler recordó que el anterior Consell -del PP- recibió hasta el 22 de junio de 2015 una liquidez de 2.954 millones, y el actual, 536 millones. "Ese dinero no es del Ministerio, es de los valencianos y se recauda aquí con nuestros impuestos", subrayó.

"El ministro sabe perfectamente las dificultades de Tesorería que estamos atravesando en la Comunitat Valenciana. Hemos pasado los peores seis meses de la historia por la decisión del ministro de Hacienda de bloquear el FLA ordinario y conceder únicamente unos exiguos anticipos", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky