La exportación de muebles españoles creció un 12,1% durante el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta superar los 470 millones de euros, según los datos de la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (Anieme). La Comunidad Valenciana ocupó el segundo puesto del ránking por autonomías, con un crecimiento del 16,4%, por encima de la media nacional, logrando una cuota del 23,4 % del total exportado.
Entre enero y marzo, España importó mobiliario por valor de 736,2 millones de euros, lo que ha supuesto un incremento del 8,2 % con respecto al mismo periodo de 2015. Con estos datos el saldo de la balanza sectorial a nivel nacional arroja un déficit de 265,5 millones de euros, con una tasa de cobertura del 63,9%.
Cataluña y la Comunidad Valenciana totalizan el 49% sobre el conjunto de la exportación nacional de muebles. Según los datos facilitados por Estacom, con un crecimiento del 10,3%, Cataluña mantiene en el primer puesto del ránking de autonomías en cuanto a exportación de muebles durante el primer trimestre del año, con un volumen de 120,3 millones de euros y una cuota del 25,6%.
La tasa de cobertura de la Comunidad Valenciana se mantiene positiva (114,2%) con un aumento de las importaciones de 20,1% y un saldo positivo de 13,7 millones de euros entre enero y marzo 2016.
Otras comunidades que han aumentado considerablemente su exportación de mobiliario en este periodo son Galicia, que con un incremento del 10,3% se sitúa en el tercer puesto del ránking, Andalucía (20,9%), Aragón (10,5%), País Vasco (27,4%) y Murcia (9%), que sube hasta el octavo puesto.
Los principales destinos del mueble español son Francia, Portugal, Alemania y Reino Unido, países que acumulan el 52% del total exportado a nivel mundial