Comunidad Valenciana

La Nau acoge la exposición 'Premio Adquisición Fundación Cañada Blanch'

La sala Acadèmia del Centre Cultural La Nau acoge la exposición 'Premio Adquisición Fundación Cañada Blanch', (FCB), inaugurada por el presidente de la organización, Juan López Trigo, con la entrega del galardón al ganador de esta tercera edición. Se trata de Juan Olivares, artista seleccionado por el jurado, por unanimidad, por su obra 'She's like a Rainbow', presentado por la Galería Set Espai D'Art. Con este premio, la FCB busca "fomentar la difusión de la cultura en general y del arte contemporáneo en particular y poner en valor la labor indispensable de las galerías de arte para la consecución de ambos objetivos". La exposición, que reúne 26 piezas seleccionadas por 13 galerías, permanecerá abierta hasta el 22 de mayo.

El listado de galerías participantes en esta edición son: Alba Cabrera, Aural, Luis Adelantado, Rosa Santos, Espai Visor, Paz y Comedias, Set Espai D'Art, Shiras, Area 72, Mr Pink, Espai Tactel, Galería Thema y Galería 9.

Olga Adelantado, presidenta de la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LaVAC), y el vicerrector de Cultura e Igualdad de la Universitat de València, Antonio Ariño, intervinieron en el acto de inauguración para destacar la labor de las tres instituciones implicadas a favor de la difusión del arte contemporáneo con este un premio, ya consolidado.

Acompañando al artista, estuvieron representantes de las galerías participantes y del mundo socioeconómico, como Alejandro Mañes, Rafael Alcón, Pilar Cañiz, Ferrán Montesa, Alfredo Argilés, Richard Friis-Olsen, Ricardo Miralles, Guillermo Palau, Joaquín Fenollosa, Jorge Stuych, Amparo Matíes o Isidro Prieto.

"Experiencias vitales"

La selección fue realizada por Juan López-Trigo, presidente de la FCB; Carlos Pascual de Miguel, patrono de la FCB, abogado y coleccionista de arte; Juan Viña, de la Universitat de València y patrono de la FCB; Kosme de Barañano, catedrático de Historia del Arte de Universidad Miguel Hernández; Lorena Corral, historiadora del Arte, comisaria independiente y directora de la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación Coca-Cola, y Norberto Piqueras, coordinador de Exposiciones del Centro Cultural La Nau de la Universitat de València. 

En la pintura de este artista de Catarroja, según la define Rosa Ulpiano, "se percibe un efecto collage, por las capas que le dan forma y por las distintas piezas que van componiendo la obra. Su proceso creativo está relacionado con los ritmos y experiencias de lo vital, en el que el tiempo es un componente indispensable en el resultado final. Olivares encuentra inspiración en el cine, el jazz y en la poesía".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky