Comunidad Valenciana

Ribera Salud desarrolla tres aplicaciones para facilitar información a los ciudadanos

Los departamentos de salud de Torrevieja y Vinalopó, gestionados por el grupo Ribera Salud, han presentado tres aplicaciones móviles, dirigidas no sólo pacientes, sino también a la población general. Con ellas, quieren avanzar en ofrecer servicios que mejoren la atención de los pacientes a través del uso de la tecnología. Las aplicaciones ya están disponibles en las play store para iPhone y Android, de forma gratuita. Está previsto actualizarlas de forma periódica, para adaptarlas a los cambios constantes en el terreno de la tecnología de la salud.

Para José David Zafrilla, director adjunto a gerencia de ambos departamentos, "estas aplicaciones forman parte de la transformación que está viviendo el mundo sanitario. Una evolución encaminada a ofrecer información en salud socialmente útil, con el propósito de adaptarnos a las nuevas necesidades de la población y acercarnos así, cada vez más, a las personas".

"Los ciudadanos están cada vez más concienciados sobre su salud y estas herramientas le permiten ser corresponsables de su cuidado junto a los profesionales sanitarios, pero con nuevos recursos. A esta estrategia de aprendizaje para asimilar conocimientos y hábitos de vida saludables de forma interactiva también nos hemos querido sumar desde Ribera Salud", ha apuntado la Directora de Organización y Gestión Asistencial de Elisa Tarazona.

Diferentes enfoques

'YOembarazo' es una aplicación que incluye toda la información relacionada con la maternidad y los cambios que se producen durante este período, tanto en el bebé como en la madre. Esta aplicación, en la que han participado obstetras, matronas, pediatras y enfermeras, responde a una necesidad patente en las mujeres embarazadas, que, cada vez con más frecuencia, utilizan internet para obtener la información que les interesa.

Con una temática distinta nace 'YOprimerosauxilios', que ofrece conocimientos básicos que permiten al usuario saber cómo actuar en el caso de una situación de emergencia sanitaria. Incluye información sencilla, con vídeos explicativos en los que han participado médicos y enfermeras del servicio de urgencias, con el fin de enseñar al ciudadano qué hacer ante una situación crítica.

Por último, se incluye en este primer paquete de aplicaciones 'YOopino'. Se trata de una aplicación que busca conocer cuál es la percepción del usuario sobre la atención recibida en el hospital o centros de salud. El paciente puede opinar sobre su experiencia en diferentes servicios y valorar su satisfacción de forma anónima.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky