La Generalitat Valenciana exige al Estado una presencia directa de las comunidades autonómas en el futuro Comité de Expertos para la reforma del sistema de financiación. "Este proceso no se puede llevar a cabo a espaldas de las comunidades, porque ellas son una de las partes implicadas", subraya el conseller de Hacienda, Vicent Soler. El conseller pide "independencia y profesionalidad" a la hora de abordar esta materia, "especialmente sensible para las comunidades autonómas, por lo mucho que se juegan", en materia de servicios a los ciudadanos y viabilidad económica.
El conseller de Hacienda destaca que tres de los cuatro pilares del estado del bienestar son competencia de las comunidades autónomas, y suponen un gasto inflexible a la baja en situaciones de crisis.
En esta línea, la vicepresidenta del Consell, Mònica Oltra, subrayó que la Comunidad Valenciana está en contacto ya con otras autonomías -Cataluña, Andalucía, Cantabria, Baleares, Aragón y Castilla-La Mancha-, para crear "alianzas" y evitar que esta negociación derive en "una batalla campal" entre ellas.
La Generalitat recuerda que en la Comunitat Valenciana ya existe una Comisión de Expertos en materia de Financiación Autonómica, un foro de diálogo y estudio que lleva ya varios años trabajando en el tema con una profesionalidad demostrada. "Tenemos una probada experiencia en la puesta en marcha de un foro de análisis de este tipo y desde el ministerio deberían aprovechar la posibilidad de colaboración que les estamos brindando", ha señalado Vicent Soler.
Responsablidad de Montoro
Tanto Soler como Oltra consideran inviable cumplir con las exigencias de Hacienda de tomar medidas para ajustarse al objetivo de déficit de 2016. "La Comunitat ha hecho todo lo que podía hacer y no se le pueden pedir más ajustes", afirma Soler. "Montoro debería dejar de amenazar a las regiones y preocuparse por la desviación de déficit que ha provocado él -en el Estado-, por bajar los impuestos antes de las elecciones y presupuestar mal las previsiones de la Seguridad Social", indicó Oltra
El conseller subraya que las oscilaciones al alza o a la baja del periodo medio de pago a proveedores "dependen exclusivamente del Ministerio de Hacienda, que es el que tiene la llave de los FLA extraordinarios". Soler recuerda que, en 2015, el ministerio aprobó dos FLA extra antes de elecciones, en abril, de 2.230 millones, y cuatro días antes del 20 de diciembre, de 1.471 millones. Asimismo, critica que el Consell del PP "incumplió reiteradamente el periodo medio de pago y el ministerio nunca le envió carta alguna".
El titular de Hacienda insiste en que la Comunidad Valenciana "gasta menos que la media por habitante del conjunto de las autonomías" y que necesita, para llegar a los mismos ingresos per cápita que el resto de regiones, 1.325 millones de euros adicionales.