Comunidad Valenciana

Dulcesol supera los 300 millones de negocio por el crecimiento exterior

El fabricante de productos de bollería y pastelería valenciano Dulcesol cerró el pasado ejercicio con 303 millones de euros de facturación, un 3,6 por ciento más que en 2014. Su consejero delegado, Rafael Juan, destaca el impulso del mercado internacional, prioritario también en sus planes para 2016. "Actualmente, estamos presentes en 39 países con una facturación de 40,36 millones, el 13,2 % del negocio del grupo", apunta el ejecutivo. Los principales destinatarios de sus productos son Alemania, Argelia, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal y Reino Unido.

Las principales categorías de producto que han contribuido al crecimiento en producción y facturación son las de pan (representa el 20% de la facturación), cremas untables y alimentación infantil. Esta última cuenta con una fábrica dedicada a dicha actividad, que inició su producción en 2014 y en la que se elaboran, entre otras propuestas, las bolsitas de recetas infantiles para beber, lanzadas recientemente, y la nueva gama Bio, que se presentó hace unas semanas y que pronto estará en el mercado.

Durante 2015, la empresa ha realizado inversiones por valor de 43,64 millones de euros, un 34,6 % más que en el ejercicio anterior, destinadas, principalmente, a instalaciones y maquinaria de última generación. Desde 2010, ha realizado inversiones por valor de 150 millones de euros. Este importe incluye, además de proyectos de I+D ?fundamentalmente vinculados a la alimentación saludable-, otros en el ámbito de la incorporación de la última tecnología, de la ampliación de las instalaciones y del desarrollo de producto.

La compañía, con 60 años de historia, tiene tres plantas de producción -dos en la Comunidad Valenciana y una en Argelia, abierta en 2014-, con unos 2.000 empleados en plantilla. Actualmente, elabora más de 2.000 referencias (cuenta con 32 líneas para su fabricación). Además, tiene una granja productora de huevos que abastece el 85% de sus necesidades y una planta de impresión de bobinas y bolsas para envasado, con 44 empleados, que se ocupa de cubrir la práctica totalidad (98%) de las necesidades de packaging del grupo, con casi 2.400 toneladas de material.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky