Comunidad Valenciana

Podemos pide a PSPV y Compromís sentarse para revisar el 'Acord del Botanic', en el que ve "debilidades"

El secretario general de Podemos en la Comunitat Valenciana, Antonio Montiel, ha trasladado al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y a la vicepresidenta, Mónica Oltra, la necesidad de mantener una reunión para proceder a la revisión de los objetivos y líneas de trabajo incluidos en el Acord del Botànic -base de la formación del Gobierno valenciano-, cuando se cumplen nueve meses de su firma. Montiel considera que es necesario "revitalizarlo" y ver "hasta qué punto se han alcanzado algunos de sus objetivos y qué queda por hacer". Su iniciativa llega en un momento de bloqueo en las negociaciones entre el PSOE y Podemos de cara a la formación del Gobierno central.

El líder de Podemos en Valencia considera que, con la experiencia acumulada con la vigencia del pacto, desde Podemos se han podido "constatar algunas debilidades" en materia de empleo, modelo productivo, cultura o violencia machista, donde "se podría haber hecho mucho más". "El día a día de la gestión tal vez haya convertido a algunos políticos en meros administradores, queremos que ser recupere el debate político, falta tener una visión a medio y largo plazo, nos tenemos que dar a nosotros mismos un empujón", ha recalcado.

La reunión será "probablemente", y a falta de concretar la fecha, a últimos de marzo o primeros de abril. Además, se ha mostrado convencido de que "habrá receptividad" por parte de Puig y Oltra y ha recordado que ya lanzó esa invitación en enero, aunque pla situación a nivel nacional hizo que finalmente no se produjera.

Montiel no ha querido ocultar "la decepción" que sintió con el PSOE por la conformación de la Mesa del Congreso o "impidiendo" que hubiera un grupo valenciano en la Cámara Baja.

Preguntado sobre si se sienten cómodos en su papel o se plantean adquirir un mayor protagonismo en esa revisión del acuerdo, Montiel ha asegurado: "Nos sentimos protagonistas del cambio, no asumimos esta posición haciendo un cálculo de sillones, de capacidad de influencia o de nombramiento".

Así, ha remarcado que su papel es de "interfaz" entre la sociedad y el Consell y eso les permite hacer una "crítica constructiva" cuando es necesario. "No nos preocupa ser los carteros de la gente", ha incidido.

Ejemplo de "hacer acuerdos"

El dirigente de Podemos ha dicho también que es necesario que algunas de las reivindicaciones incluidas en el Acord del Botànic se trasladen al futuro gobierno nacional, como la financiación, y ha destacado que la Comunitat "necesita un acuerdo para un gobierno de progreso en Madrid".

Asimismo, ha destacado que el pacto en la Comunitat "simboliza una forma de hacer acuerdos, de tejer complicidades, de trabajar por la mayoría de la gente" que debe también protagonizar la agenda de negociaciones en Madrid.

En este sentido, ha criticado que el acuerdo que está presentando el PSOE a nivel nacional es "una trágala, un contrato de adhesión que lo único que espera es ven a mi mesa y firma aquí abajo". Así, ha alertado a los socialistas de sus "amistades peligrosas" y le ha instado a "entrar en la lógica que esperan 11 millones de personas".

Ante la pregunta de si esta revisión trata de lanzar algún mensaje a nivel nacional, después de que socialistas hayan recordado que el PSOE sostiene algunas de las denominadas "alcaldías del cambio", ha señalado que el Acord del Botànic ya preveía un sistema de revisión periódico.

No obstante, ha agregado: "El PSOE no puede presumir de sostener gobiernos del cambio sin desconocer que también ocupa la posición que ocupa en Baleares, Castilla-La Mancha o la Comunidad Valenciana gracias al trabajo y esfuerzo de consenso que pone en marcha cada día Podemos".

En este sentido, la diputada nacional Àngela Ballester ha considerado que esas afirmaciones del PSOE pretenden presionar a Podemos, pero "son más bien una amenaza a la gente porque retirar su apoyo implicaría el regreso del PP". En este caso, ha subrayado, es "un mensaje totalmente diferente" y "no es una amenaza velada de vamos a retirar ese apoyo", sino "una forma constructiva de mejorar ese acuerdo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky