El grupo municipal popular en el Ayuntamiento de Valencia ha denunciado que el alcalde, Joan Ribó, utilizó fondos públicos para pagar su asistencia a un acto de precampaña en La Coruña y ha anunciado que llevarán a la Fiscalía esos gastos de más de 7.000 euros "por si constituyen una ilegalidad". Así lo ha revelado en un comunicado el portavoz del PP, Alfonso Novo, quien ha explicado que esos gastos incluían billetes de avión, dietas, hospedaje y manutención y fueron cargados a distintas partidas municipales y a la Fundación Inndea.
El acto se celebró los días 27 y 28 de noviembre en La Coruña, con la asistencia de la concejal de Compromís, Gloria Tello, y los concejales de València en Comú Jordi Perís, María Oliver y Roberto Jaramillo, además del propio Ribó, un asesor de prensa, tres funcionarios municipales y un experto en innovación.
Novo ha asegurado que estos eventos fueron actos de partido "como así lo recoge la prensa gallega estos días" y que en ellos participaron "solo representantes municipales de partidos afines a Podemos y Compromís". Considera que esta circunstancia "deja en evidencia que los actos no eran para nada institucionales", y ha añadido que otro factor que demuestra que eran jornadas electorales "es que no participó en las mismas ningún concejal del PSPV, que forma parte del tripartito" que gobierna el Ayuntamiento de Valencia.
Novo ha criticado que en las jornadas participaron solo representantes de ciudades gobernadas por Podemos o partidos afines como Compromís y las Mareas, y ha puesto como ejemplo las ciudades de Santiago de Compostela, Badalona, Barcelona, Zaragoza, Coruña, Pamplona, Madrid, Cádiz y Valencia. Por ello, ha argumentado que se habrían invitado "a todos los consistorios de España" si hubieran sido actos institucionales, pero que al participar solo políticos "en la órbita de Podemos y Compromís", se trataba de actos de partido "cuyos gastos generados deberían haberse pagado por cada formación política y no a cargo de las arcas públicas".
El grupo popular del Ayuntamiento de Valencia ha anunciado que por este motivo presentará ante la Fiscalía un escrito en el que se detallarán los hechos citados y los gastos realizados para que se valore la posible comisión de alguna ilegalidad. "Las jornadas fueron organizadas por las denominadas Mareas Atlánticas, marca política de Podemos, y su clausura consistió en un mitin electoral protagonizado por Iñigo Errejón, secretario de Política y Área de Estrategia y Campaña del Podemos", ha concluido Novo.