Microsoft ha firmado sendos acuerdos de colaboración con las aceleradoras de empresas Lanzadera (promovida por Juan Roig) y Telefónica Open Future. Los proyectos emprendedores que participen en ambas plataformas se beneficiarán de acceso al programa 'BizSpark Plus' de Microsoft, que desde el pasado mes de julio facilita un año de servicios en la nube, tanto orientados al negocio como al marketing, valorados en hasta 105.000 euros. Microsoft mantiene acuerdos actualmente con más de 150 aceleradoras e incubadoras en todo el mundo.
"Nuestro objetivo es apoyar la creación y el desarrollo de startups en España para mejorar la competitividad de nuestro entramado empresarial. Pero, para ello, no solo es importante la atractiva oferta tecnológica que ponemos a su disposición y que ahora hemos mejorado, sino también todo lo necesario para poder hacer sus proyectos una realidad. Acuerdos como los que ahora firmamos con Lanzadera y Telefónica Open Future nos ayudarán a ello", señala Sonia Marzo, responsable de emprendedores y de Centros de Innovación de Microsoft Ibérica.
Lanzadera aporta a los proyectos emprendedores a los que da soporte los recursos formativos, económicos y estructurales necesarios para convertirse en realidades empresariales, con un programa de 11 meses en el que tienen a su disposición instalaciones, formación especializada, asesoramiento, mentoring y acceso a financiación de hasta 200.000 euros. Al finalizar, se les da la posibilidad de acceder a una ronda de financiación para que sus empresas sigan creciendo. Sus instalaciones se encuentran en la Marina de Empresas de Valencia, proyecto impulsado a título personal por Juan Roig y en el que se integran también la escuela de negocios EDEM y la sociedad de inversión Angels Capital.
"Este acuerdo supone un gran apoyo para los emprendedores que participan en el Programa Lanzadera. Los servicios que les ofrece Microsoft les permiten avanzar todavía más rápido y, que un partner de este nivel les de soporte, les anima a esforzarse todavía más por conseguir sus metas", apunta Javier Jiménez, director general de Lanzadera.
Aunar esfuerzos
Por su parte, Telefónica Open Future apoya a las startups en todas las etapas de emprendimiento, reuniendo todas las iniciativas relacionadas con la innovación abierta, inversión y emprendimiento de la compañía (Think Big, Talentum, espacios de Crowdworking, Wayra, Telefónica Ventures, Amerigo y la plataforma CIP).
"Telefónica Open Future surgió con la intención de apoyar a los emprendedores en todas las etapas del ciclo de vida del emprendimiento, desde las fases más incipientes hasta que se consolidan como empresas. Y para hacer sostenibles las ideas y viables los proyectos allí dónde se producen es necesario que podamos aunar esfuerzos con otras entidades y empresas que tengan los mismos objetivos, y este acuerdo nos ayudará a conseguirlo", señala Ana Segurado, directora general de Telefónica Open Future.