El Ayuntamiento de Valencia ya tiene fecha de entrada en vigor de la reducción de las zonas de gran afluencia turística (ZGAT) en la ciudad, en las que los comercios tienen libertad horaria: el 1 de enero de 2016. Así lo anunció el concejal de Comercio de Valencia, Carlos Galiana, a pesar de que aún no ha tenido contacto con representantes de grandes superficies y centros comerciales, los principales afectados.
De hecho, centros comerciales y grandes superficies se preparan para batallar en contra de esta decisión, que limitará las aperturas en domingos y festivos. (Más información en noticia adjunta).
La ciudad cuenta actualmente con cinco ZGAT, lo que supone, en la práctica, que todo el gran comercio ubicado dentro de los límites metropolitanos goza de libertad de horarios. El objetivo del Ayuntamiento de Valencia es dejar una única ZGAT, mínimo exigido por la ley, en el centro histórico de la ciudad; en concreto, en el entorno de La Lonja, edificio Patrimonio de la Humanidad.
Galiana afirmó que el Ayuntamiento apuesta por defender los intereses del pequeño y mediano comercio, en línea con la política defendida desde la Generalitat Valenciana. "Queremos hacer las cosas bien. Estamos con los arquitectos, mirando las ZGAT y exactamente qué dice, cómo y por qué la declaración de estas zonas. Una vez hecho, queremos un proceso participativo con comerciantes, consumidores y grandes superficies, que no se hizo a la hora de declararlas", apuntó.
En el caso de Alicante, el Ayuntamiento aprobó el pasado 30 de junio la retirada de la ZGAT que afecta al centro de la ciudad, y que permanecn a la espera de que la Dirección General de Comercio solicite el rediseño. Está previsto que la nueva ordenación surja del Consejo Local de Comercio y tenga como epicentro un Bien de Interés Cultural (BIC), como el Ayuntamiento o el Mercado Central.