Aurelio Martínez, exconseller de Economía y Hacienda y expresidente del ICO, sustituirá a Rafael Aznar al frente dede la Autoridad Portuaria de Valencia (APV). Fuentes de la Generalitat han confirmado que está previsto que el nombramiento sea aprobado mañana por el Pleno del Consell.
Se confirma así la esperada salida de Aznar de la presidencia de la APV, entidad que gestiona los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía. Aznar, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, y máster en Economía y Gestión de Empresas, se incorporó al Puerto de Valencia como funcionario por oposición a la Junta de Obras del Puerto, en 1975, y ha ocupado diversos cargos de responsabilidad en la APV, hasta llegar a la presidencia, en el año 2004. Forma parte del grupo de alto nivel liderado por la comisaria de Transportes de la Comisión Europea, Violeta Bulc, para definir la política logística comunitaria.
A pesar de haber consolidado al Puerto de Valencia como centro líder en el Mediterráneo en tráfico de mercancías, a gran distancia de sus más inmediatos competidores, Algeciras y Barcelona, la continuidad de Aznar empezó a cuestionarse desde el pasado mes de noviembre, cuando fue imputado en una investigación por presuntas irregularidades en la gestión.
Finalmente, y ante la proximidad de las elecciones, el anterior Consell valenciano decidió mantenerlo en su cargo hasta el final de la legislatura.
Martínez, experiencia en cargos de responsabilidad
Aurelio Martínez (Zaragoza, 1947) es catedrático de Economía Aplicada. En 1989 fue nombrado director general de Economía y Política Financiera de la Generalitat valenciana y dos años más tarde, director del Departamento de Economía del Gabinete de la Presidencia. En 1995 fue nombrado conseller de Economía y Hacienda y presidente del Instituto Valenciano de Finanzas, y desde 1995 a 1999, concejal del grupo socialista en el Ayuntamiento de Valencia.
En 2003 fue designado director del Departamento de Estructura Económica de la Universitat de València y entre 2004 y 2009 ostentó la presidencia del Instituto de Crédito Oficial. En julio de 2009 fue nombrado presidente de Navantia y en 2011, elegido por el Ministerio de Economía para presidir el operador de Loterías y Apuestas del Estado.