Varios representantes del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Sagunto, encabezados por su alcalde, Francesc Fernández, han solicitado al conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, que "busque inversores" para recuperar la actividad de la empresa Bosal, actualmente en liquidación, así como "impulsar de nuevo el polígono industrial Parc Sagunt" y apoyar "la reindustrialización de la ciudad".
Respecto a la situación de Bosal, el alcalde de Sagunto indicó que se ha "hecho entrega al conseller del dossier del ERE de la empresa y también le hemos trasladado la visión que tenemos desde la ciudad de la injusticia que se está cometiendo con los trabajadores de Bosal, demostrando que el ERE no está justificado. Eso está fuera de toda duda. Además, hace falta un plan social para los trabajadores y el conseller se ha comprometido a estudiarlo, como se ha hecho en otros casos y otras comunidades autónomas. Es intolerable que se pueda tirar a la calle a trabajadores de manera injustificada y sin las obligaciones que tiene la empresa".
Fernández añadió que se ha pedido "la continuidad de la propia actividad. Hemos pedido al conseller que busque inversores para que esta empresa se vuelva a abrir y pueda ocupar a los trabajadores que están en situación de desempleo, preferiblemente con la misma actividad, aunque tampoco descartamos que pudiera ser otro tipo de producción".
CCOO informó el martes del inicio del periodo de consultas del ERE de extinción de los 222 empleados que integran la plantilla de Bosal España, fabricante de componentes para el automóvil de capital belga, tras 30 años de actividad en España. La compañía presentó concurso de acreedores el pasado mes de diciembre, con la intención de proceder a la liquidación de la compañía, y en enero comunicó a sus 222 empleados que cesaba la actividad.
El sindicato apuntó que, "como hemos defendido desde el principio, y así queda recogido en el informe de la administración concursal, los argumentos presentados por Bosal España no corresponden a la realidad, ya que el Grupo Bosal, al que pertenece la planta saguntina, es y actúa como una única entidad global".
En el encuentro con el conseller, estuvieron también representantes del comité de empresa y de los sindicatos del Camp de Morvedre y Valencia. Previamente, el equipo de gobierno ha apoyado a los trabajadores en la manifestación que han protagonizado esta mañana en Valencia para protestar por el cierre y expresar sus reivindicaciones.
Parc Sagunt
Finalmente, el alcalde de Sagunto ha afirmado que , "más adelante, mantendremos una reunión expresa para tratar el tema de Sagunto en su conjunto, porque queremos que nuestra ciudad vuelva a ser un referente de la industria en el País Valencià. Le hemos hecho conocedor del cierre de Galmed, algo que no puede pasar de nuevo, y de la necesidad de impulsar de nuevo el polígono industrial Parc Sagunt, que como todo el mundo sabe está prácticamente vacío, ya que alberga tres empresas funcionando, mientras que el resto está desierto. De esta manera, le hemos emplazado para una nueva reunión en la que abordaremos de manera exclusiva el tema de Parc Sagunt y la reindustrialización de la ciudad".