Vivood Landscape Hotels ha inaugurado esta mañana su primer Hotel Paisaje en España, en el Valle de Guadalest (Alicante), al que se sumarán otros dos en un plazo de cinco años. El proyecto del arquitecto Daniel Mayo fue uno de los seleccionados en la primera edición de Lanzadera, el programa de apoyo a emprendedores de Juan Roig, y ha recibido una inyección de fondos de 1,16 millones de euros de la sociedad de inversión del empresario valenciano, Angels Capital.
Vivood Landscape Hotels hace una propuesta diferencial: una experiencia turística de plena integración en el entorno natural, sin renunciar a las comodidades de un hotel de lujo. Concebidos como alojamientos eco-friendly prefabricados, sus establecimientos tendrán un diseño único y patentado, resultado de un estudio científico sobre la sostenibilidad en la arquitectura de Daniel Mayo, director general de Vivood.
El emprendedor, que inició su proyecto solo, actualmente cuenta con un equipo de 17 personas, con las que ha dirigido la construcción de este emplazamiento único en la que han participado más de 100 personas, pertenecientes a 12 empresas diferentes.
El Hotel Paisaje está compuesto por 25 suites independientes de exclusivo diseño arquitectónico, cada una de ellas de 27 m2, con aire acondicionado y grandes ventanales con vistas a las montañas, incluyen TV y baño privado, además, las de categoría superior disponen de terraza y piscina privada. Todas ellas están diseminadas y totalmente integradas en la naturaleza del valle alicantino de Guadalest, donde Vivood propone una experiencia de evasión para el viajero que busca vivir nuevas sensaciones de calma y exclusividad, en una parcela de 84.000 m2 ubicada en este paraje natural inspirador y con una oferta de servicios exclusivos y diferenciales, como por ejemplo su oferta gastronómica, en línea con el movimiento Slow Food.
Un hotel cuyos valores intangibles apelan a la armonía con el entorno a través de prácticas ecológicamente responsables como la conservación y restauración del paisajismo, el consumo de productos locales o contar con huerto ecológico propio. El proyecto pretende ser "un referente mundial en su sector".