
"A veces se han cometido errores, pero cuando las cosas están difíciles, el PP es el partido que está ahí, se arremanga y toma decisiones", ha defendido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en Valencia. Rajoy abogó por "mantener las mismas políticas y continuar con las reformas" para continuar en el camino de cambio y crecimiento conseguido tras las medidas de los últimos años, "que han situado a España a la cabeza de crecimiento en Europa, cuando hace tres años estábamos en una situación muy difícil, sin credibilidad ni confianza. Es un momento muy importante para nuestro país, en el que se han sentado bases sólidas para el futuro. Ahora toca perseverar".
El presidente del Gobierno ha sido el protagonista de un acto ante empresarios y militantes en Valencia, en el que fue arropado por el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. Los tres dirigentes compartieron un discurso positivo y de unidad, en el que cada uno de ellos admitió la comisión de "errores", pero apostó por "aprender y avanzar" gracias a ellos.
Aunque ninguno entró en detalles, la sombra de la reciente suspensión de militancia del presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, por su presunta implicación en una trama de cobro de comisiones ilegales, planeó sobre un acto del que Rajoy, Fabra y Barberá salieron a gran velocidad y protegidos por personal de seguridad, para evitar las preguntas de los medios de comunicación sobre este caso.
"El PP no es perfecto; lo componemos personas y, porque es humano, podemos cometer errores. Sabemos aprender de lo bueno y de lo malo y conseguir lo mejor para los ciudadanos", aseveró Fabra.
Los positivos datos de evolución del mercado de trabajo hechos públicos esta mañana fueron el eje sobre el que Mariano Rajoy vertebró su discurso de defensa de la continuidad, ante la proximidad de las elecciones. "Son los mejores datos de empleo en un mes de abril de la historia de España", afirmó. Para destacar que, "cuando se hace lo que hay que hacer y se tienen resultados, tenemos que seguir adelante, manteniendo la misma política. El proceso de reformas de los últimos años tendrá efectos muy positivos en nuestro país si nadie se empeña en destrozarlo".
Situó como principal objetivo mantener los niveles de creación de empleo, con el objetivo de que "en España haya 20 millones de españoles trabajando al final de la próxima legislatura". Rajoy recordó que el empleo es básico para garantizar el acceso y servicios del modelo de estado del bienestar.
"Arrebato de ocurrencias" de la oposición
"Durante estos años, nuestros amables adversarios políticos no han ofrecido ni una idea. Ahora, ante las elecciones, hay un arrebato de ocurrencias, a cada cual más pintoresca. Todo el mundo ofrece recetas milagrosas y dice que hay que hacer lo contrario de lo que hace el PP", ironizó Rajoy.
El presidente considera que los gobiernos de coalición, "con cuatro o cinco partidos" han demostrado sus dificultades para gobernar.
Frente a los resultados de las encuestas, que plantean un gobierno de pactos en la comunidad autónoma y el Ayuntamiento de Valencia, Rajoy hizo una férrea defensa de la administración del presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, y de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.
"A Alberto Fabra le tocó gobernar en el por momento. Cuando llegó, no había un euro y tenía que tomar decisiones muy difíciles. Y las tomaste, y tienes que sentirte muy orgulloso", le manifestó directamente.
Destacó que la Comunidad Valenciana creció en 2014 por encima de la media nacional (con un alza del 2,1% en el PIB regional) y fue la que más redujo la tasa de paro y la segunda en creación de empleo neto. "Son noticias muy positivas para la comunidad y nos gustaría verlo reflejado en donde tienen que verse reflejadas estas cosas", señaló Rajoy, en alusión a las elecciones del 24 de mayo.
"Algunos quieren hacer ver que no compartimos el mismo proyecto, y se equivocan una vez más", afirmó Fabra. "Es posible que no seamos los mejores comunicando, pero gestionamos como nadie, y ahí están los resultados", concluyó el presidente de la Generalitat.