Comunidad Valenciana

Dermoestética ofrece tratamientos financiados pese al anuncio de cierre

Captura de la página web de Corporación Dermoestética.

La empresa Corporación Dermoestética mantiene en su web la oferta de tratamientos financiados a largo plazo siete días después de haber anunciado a los trabajadores el cierre de sus 45 clínicas en España y las cinco de Portugal, del que no se advierte a los posibles futuros clientes.

La compañía que preside José María Suescun comunicó el pasado jueves a los representantes sindicales que va a cerrar todas las clínicas y a despedir a toda la plantilla, formada por 341 trabajadores.

Dermoestética anunció también que a finales de diciembre había presentado la solicitud de concurso voluntario de acreedores. Tomó la decisión sin agotar los cuatro meses de plazo que le otorga la ley desde la comunicación del llamado preconcurso -lo presentó el 9 de diciembre- para negociar una refinanciación.

Aunque el proceso durará probablemente varios meses, según fuentes sindicales, lo que posibilitaría terminar los tratamientos ya contratados, la empresa no ha retirado sus ofertas de la web, en la que algunos tratamientos se ofrecen con financiación, dada su cuantía.

Precisamente, un despacho de abogados ha creado la plataforma de Afectados de Corporación Dermoestética para intentar canalizar las posibles reclamaciones de pacientes, aunque, por el momento, las clínicas siguen abiertas y prestando servicio.

Cuesta abajo

La decisión de cerrar se produce un año y medio después de la exclusión de la empresa del Mercado Continuo, tras abortar Suescun una ampliación de capital de 6 millones de euros por falta de expectativas de cubrirla. La ampliación -6,72 millones- se llevó a cabo después mediante una operación acordeón y la cubrió Suescun casi en su totalidad.

El pasado mes de junio, la junta de accionistas aprobó una nueva reducción de capital al no tener reservas para compensar pérdidas, que en 2013 ascendieron a 11,9 millones.

El hundimiento de Corporación Dermoestética causó grandes pérdidas a accionistas minoritarios, pero no a Suescun, que aportó los últimos 6 millones de capital tras obtener 71 millones en la salida al parqué en 2005 y 54 millones en 2009, gracias al reparto de liquidez por la venta de su filial inglesa.

El presidente es propietario, a través de Soul Corporación, del 27 por ciento de los locales donde están las clínicas, por los que percibe unos 2,7 millones al año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky