
Corporación Dermoestética sigue en caída libre después de su exclusión de bolsa hace un año y ha planteado una nueva reducción de capital como consecuencia de las pérdidas registradas el año pasado, que ascienden a 11,9 millones de euros.
La compañía que preside José María Suescun, quien tiene más del 90 por ciento del capital, ha planteado a la junta de accionistas, que se celebrará el 30 de junio en Valencia, una reducción de capital de 6,05 millones, el 90 por ciento de los 6,72 millones que aportaron los accionistas en la operación acordeón de 2013.
La operación acordeón se anunció antes de finalizar la opa de exclusión, para ejecutarla justo después, y consistía en una reducción del capital a cero euros y la posterior ampliación de 6,72 millones, tras haber entrado en causa de disolución debido a las pérdidas acumuladas.
La operación quedó inscrita en el Registro Mercantil el 22 de enero de 2014 y, solo cuatro meses después, los accionistas minoritarios que acudieron a poner más dinero del que invirtieron cuando cotizaba en bolsa, han visto como el 90 por ciento se da como perdido.
Suescun logró el 91,76 por ciento del capital en la opa de exclusión y es probable que haya aumentado su mayoría por los minoritarios que no fueron a la ampliación.
Pérdidas abultadas
Corporación Dermoestética explica en la información remitida a los socios para la junta de accionistas que perdió 11,9 millones el año pasado. Las últimas cuentas públicas enviadas a la CNMV antes de la exclusión de bolsa son las correspondientes al primer trimestre de ese año, que reflejaba unas pérdidas de 2,12 millones, un 17,5 por ciento superiores a las del mismo período del año anterior.
En comparación con el ejercicio de 2012, las pérdidas del año pasado de la cadena de clínicas de estética fueron un 7,44 por ciento superiores.
En su explicación a los accionistas, la empresa que preside José María Suescun afirma que carece de reservas para compensar pérdidas, por lo que es necesario proceder a la reducción de capital, de acuerdo con el balance de 2013 auditado por Deloitte.