
El consejero valenciano de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, ha anunciado este miércoles que la Generalitat va a impulsar una reforma de la Ley del Comercio de la Comunitat Valenciana para que se concreten todos los aspectos relacionados con los horarios comerciales y "que refleje la realidad actual de la Comunitat Valenciana".
El anuncio se produce casi 10 meses después de que el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, anunciara la "libertad total" de horarios comerciales en toda la Comunitat, siempre que lo pidieran los ayuntamientos, con escaso éxito desde el punto de vista de la liberalización que se pretendía.
Desde que Fabra hizo el anuncio en el Debate de Política General celebrado en las Corts valencianas el 24 de septiembre de 2013, no se ha avanzado nada en la legislación autonómica, aunque sí en la estatal, que ha permitido liberalizar el comercio parcialmente en las grandes ciudades, entre ellas Valencia y Alicante.
La legislación autónomica existente, que permite ampliar horarios en verano y Pascua en municipios turísticos, ha generado controversias como la de Ikea en Alfafar (Valencia), que finalmente no podrá abrir domingos y festivos, según ha anunciado el propio conseller.
A ocho meses del fin de la legislatura, Buch retoma la cuestión y ha invitado a "los representantes de todos los agentes implicados, pequeño y mediano comercio, grandes superficies y consumidores, a participar en este debate con el fin de consensuar una norma clara que satisfaga las necesidades de todos y que evite conflictos en esta materia, debido a las diferencias que existen actualmente entre la legislación autonómica y estatal en esta materia", según ha dicho.
El conseller ha realizado estas declaraciones tras presidir la reunión del Observatorio del Comercio Valenciano, celebrado en Valencia, en la que se ha tratado, entre otros temas, sobre los horarios comerciales en las zonas de Gran Afluencia Turística de la Comunitat.
Buch ha explicado que esta iniciativa "ha sido muy bien acogida por todas las partes que se han mostrado partidarios de trabajar conjuntamente para definir la estructura, horarios y criterios de apertura que debe regir en todo el territorio de la Comunitat Valenciana".
Evitar la dualidad legislativa
"Nuestro objetivo es evitar la dualidad que existe actualmente ente las zonas clasificadas de Gran Afluencia Turística, de acuerdo con la normativa estatal, donde prácticamente hay libertad de horarios absoluta, y los comercios del resto de la Comunitat Valenciana, regidos por la norma autonómica" ha señalado.
Buch ha informado que la próxima semana está previsto que se inicien las reuniones de trabajo en la que participarán representantes de las organizaciones del comercio y de la Conselleria, en las que se analizará la situación actual y se estudiará qué soluciones que han alcanzado en otras comunidades de características similares a la valenciana, "con el fin de lograr un texto que encaje en el tejido comercial de la Comunitat Valenciana".