
El presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, anunció este martes que implantará la libertad total de horarios comerciales en todo el territorio de la Comunidad Valenciana, dejando en manos de cada municipio la determinación de su política comercial.
Fabra hizo este anuncio en su discurso del debate de Política General en las Cortes autonómicas, muy marcado por la economía, en el que anunció la implantación de varias bonificaciones fiscales para 2014 y una rebaja de impuestos antes de que acabe su mandato, en mayo de 2015.
Sobre los horarios, el presidente valenciano afirmó: "Vamos a permitir la libertad de horarios comerciales en la Comunitat. Así, cada municipio podrá determinar su política comercial".
En la actualidad, rige la ley estatal que otorga la libertad de horarios a comercios pequeños y limita la de las grandes superficies y cadenas de distribución a zonas turísticas en grandes ciudades. La ley valenciana permite, además, la libertad de horarios en determinadas fechas en municipios declarados "turísticos" por la propia Generalitat, a petición de los consistorios. Con la medida anunciada ahora, cualquier municipio podrá liberalizar horarios todo el año y sin necesidad de ser declarado "turístico".
Bonificaciones fiscales
Entre las bonificaciones fiscales que anunció Fabra para 2014 están una deducción en el IRPF por inversiones en reforma de la vivienda; una rebaja del 100 por cien del impuesto de Actos Jurídicos Documentados en los procesos de refinanciación de empresas, así como en la obtención de financiación por parte de emprendedores, y una deducción en el IRPF del 10 por ciento de los donativos a universidades.
Fabra afirmó que promoverá una ley de mecenazgo y patrocinio para regular y favorecer la financiación privada por parte de asociaciones y fundaciones.
Dentro de este conjunto de medidas económicas, se comprometió a bajar los impuestos antes del final de su mandato, que termina en mayo de 2015.
Habrá paga de Navidad
El presidente valenciano anunció que los funcionarios de la Generalitat tendrán este año paga de Navidad, aunque no aclaró si el llamado decreto Vela, que redujo las retribuciones de los empleados públicos en 2012 y 2013, mantendrá su vigencia solo hasta el próximo 31 de diciembre o será prorrogado.
Como medida de austeridad, anunció que eliminará la indemnización de tres meses de sueldo que la normativa valenciana fija para los altos cargos en caso de cese.
Entre las medidas contra la corrupción, además de un acuerdo de todas las fuerzas políticas, prometió que antes de acabar 2013 pondrá en marcha un 'portal de la transparencia', en el que los ciudadanos podrán informarse de las retribuciones de los altos cargos y de los contratos de la Generalitat.