Comunidad Valenciana

Cleop pierde el contrato de la grúa de Valencia, valorado en 48 millones

Uno de los depósitos de la grúa municipal de Valencia. Foto: Guillermo Lucas

El grupo de construcción y servicios Cleop ha perdido la concesión más importante que tenía su filial de grúas municipales, Servicleop, la del Ayuntamiento de Valencia, valorado en 48 millones de euros en ocho años.

Cleop, que gestiona el servicio desde 2004, acudía esta vez con una UTE formada al 50 por ciento por su filial Global Cleop y el grupo Rover Alcisa.

Su oferta era unos 3 millones más barata que la de dos empresas de los grupos Pavasal y Vectalia, que se hicieron con el concurso tras ser descalificada la de Cleop y Rover Alcisa, que era la mejor valorada por la mesa de contratación del Ayuntamiento.

Cleop presentó alegaciones y el Ayuntamiento las rechazó, por lo que la empresa llevó el caso al Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, dependiente del Ministerio de Hacienda, que ahora ha desestimado las alegaciones.

La empresa valora ahora si presenta un recurso contencioso-administrativo, que al contrario que el anterior no paralizaría la firma del contrato con las empresas de Pavasal y Vectalia.

Facturó 8,6 millones

El Grupo Cleop facturó con el negocio de las grúas municipales, uno de los más rentables de los que desarrolla, 8,6 millones en 2013, lo que representó más del 20 por ciento de su cifra de negocio consolidada. Gestiona las grúas de Valencia, Bilbao, Murcia, Alzira (Valencia), Torrevieja (Alicante) y el aeropuerto de Bilbao.

El grupo de construcción y servicios tuvo una facturación consolidada el año pasado de 41,8 millones, un 22 por ciento inferior a la de 2012 por la caída de la actividad de la matriz, Cleop, que está a punto de salir del concurso de acreedores. Las pérdidas se redujeron un 32,7 por ciento, hasta 9,06 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky