
Bankia cerró este viernes la venta del 50 por ciento que tiene en el grupo concesionario Ribera Salud a la compañía estadounidense Centene Corporation, que inicia así su expansión internacional tras registrar un fuerte crecimiento en 2013 gracias a la nueva política sanitaria de Barack Obama.
Banco Sabadell, permanecerá como socio financiero con el otro 50 por ciento.
Bankia y Sabadell heredaron Ribera Salud de Bancaja y CAM, respectivamente, y aunque ambas trataron de venderla en un principio, la entidad catalana cambió de idea y decidió que mantenerla en su cartera industrial. Por su parte, Bankia estaba obligada a desprenderse de ella antes de acabar 2016.
El grupo que dirige Alberto de Rosa gestiona con distintas participaciones accionariales cuatro áreas de la sanidad pública valenciana con sus respectivos hospitales, con cerca de un millón de cartillas sanitarias. Tenía el 40 por ciento de un quinto hospital, el de Manises (Valencia), que vendió a Sanitas para resolver sus problemas de liquidez derivados en buena medida de los impagos de la Generalitat.
En la misma operación vendió a Sanitas el 50 por ciento que tenía del Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz (Madrid), donde actualmente gestiona un laboratorio de análisis clínicos. Todos estos centros se los adjudicó mediante concurso público para gestionarlos en régimen de concesión durante 15 años en el caso de los hospitales valencianos.
El gigante Centene
Centene Corporation es uno de los principales grupos sanitarios en Estados Unidos, con presencia en 20 estados. La mayor parte de su negocio consiste en dar cobertura sanitaria a la población dentro del llamado programa Medicare.
El año pasado facturó 10.526 millones de dólares, un 37 por ciento más que el año anterior, y obtuvo un beneficio operativo de 277 millones de dólares, un 156 por ciento más. Su plantilla es de 6.800 empleados y su valor en bolsa supera los 3.500 millones de dólares.