
Representantes de la dirección de Air Nostrum y del Sepla alcanzaron la madrugada de este martes un principio de acuerdo sobre el convenio colectivo de los pilotos, que se habían negado a la rebaja de salarios propuesta por la compañía en 2013 para todos los trabajadores, que en su caso llegaba hasta el 50 por ciento.
El acuerdo prevé una rebaja salarial media de un 20 por ciento para los comandantes y un 10 por ciento para los copilotos con medidas adicionales de acompañamiento. La compañía tiene más de 400 pilotos.
El resto de trabajadores sí aceptó la rebaja en enero de 2013, que era, de media, del 18 por ciento, aunque no todo se carcaba en la retribución económica sino que se eliminaban algunos complementos.
Según ha explicado la compañía en un comunicado, "después de tres años de negociaciones y más de 40 reuniones, el Sepla y la empresa han puesto las bases para suscribir un convenio que proporcionará un marco estable a la compañía mediante un compromiso de larga duración".
El IV Convenio Colectivo de Pilotos estará en vigor del 1 de marzo de 2014 al 31 de diciembre de 2017, siempre que las asambleas de afiliados, que tendrán lugar durante las próximas semanas, ratifiquen el acuerdo alcanzado por la dirección de la empresa y los representantes sindicales del Sepla.
Vía libre a la venta
El acuerdo con los pilotos despeja el camino a la venta de la compañía, un proceso que está en marcha, con asistencia de la consultora Seabury, y para el cual los accionistas aprobaron recientemente una ampliación de capital de hasta 20 millones de euros. Los principales accionistas, la familia Serratosa y Banco Ceiss (antes Caja Duero), renunciarán al derecho de suscripción preferente.
El consejero delegado de Air Nostrum, Carlos Bertomeu ha destacado la profesionalidad de los pilotos de Air Nostrum y ha subrayado que "el regreso a la senda de la rentabilidad y el crecimiento implica sacrificios por parte de todos, y los pilotos de Air Nostrum han sabido estar a la altura de las circunstancias".