
El Gobierno valenciano ha anunciado este viernes la próxima puesta en marcha del "arrendamiento ad aedificandum", una nueva fórmula de comercialización de suelo industrial que posibilitará la cesión de suelo público a coste cero en los parques empresariales promovidos por la Generalitat.
El pleno del Ejecutivo ha dado el visto bueno al informe presentado por la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo para la puesta en marcha de esa modalidad de contrato, que abaratará notablemente la instalación de empresas en los polígonos valencianos, tal como prometió el presidente, Alberto Fabra, a finales de 2012.
Mediante este nuevo tipo de comercialización, la Generalitat podrá ceder terrenos sin coste de canon ni alquiler con la finalidad de que la empresa realice las construcciones, que podrá utilizar hasta la expiración del contrato. El arrendatario no pagará la renta mensual por el alquiler de la parcela, ya que la contrapartida será que la propiedad de la edificación se incorporará al patrimonio de la empresa pública Seguridad y Promoción Industrial Valenciana (Sepiva).
Tras la aprobación de esta fórmula por parte del Gobierno valenciano, el pliego de comercialización será remitido a la Abogacía de la Generalitat y se prevé que entré en vigor y esté a disposición de todo aquel que quiera acceder al suelo empresarial de la Comunitat a principios del próximo mes de mayo.
Según ha recordado la Generalitat en un comunicado, el arrendamiento ad aedificandum se suma a otras medidas de incentivo a la inversión ya puestas en marcha desde el Consell, como la posibilidad de pago aplazado, derechos de superficie, naves industriales en régimen de alquiler con opción de compra y la reducción del precio del suelo industrial hasta un 30 por ciento.