
Las cinco principales empresas cotizadas con sede social en la Comunidad Valenciana -excluidas Bankia y Banco de Valencia- redujeron sus pérdidas un 44,5 por ciento en el ejercicio 2012, en el que sumaron 44,47 millones de euros de números rojos.
La suma de las ventas creció un 2,7%, hasta 517 millones. Solo el Grupo Natra acabó con beneficios, ya que su filial Natraceutical, que en 2011 había ganado 16 millones gracias a unas plusvalías extraordinarias, registró una mínima pérdida de 6.000 euros. VER GRÁFICO DE RESULTADOS
Precisamente por su filial, Natra redujo su beneficio a pesar del buen ejercicio que tuvo. El negocio de cacao y chocolate, que supone más del 90 por ciento de sus ventas, registró un 0,5 por ciento menos de facturación, pero aumentó su beneficio de explotación un 58,3 por ciento. En el consolidado, Natra obtuvo un resultado de explotación de 17,9 millones frente al resultado negativo de 4,93 millones en 2011.
Además, el grupo avanzó en su saneamiento financiero, cumpliendo todos los ratios exigidos por el sindicato bancario con el que firmó un acuerdo de refinanciación en 2010. En 2012 amortizó 70 millones de su deuda bancaria, cerrando el ejercicio con un endeudamiento neto de 147,3 millones, frente a 228,9 millones un año antes. Gracias a ello, en 2013 reducirá sus costes financieros en 5 millones.
Gran parte de esta operación corresponde a Natraceutical, que vendió en la Bolsa de París, lo que le quedaba de la francesa Naturex, canceló todo su crédito sindicado y cerró el ejercicio con una posición de tesorería de 16,4 millones.
Libertas 7 hace caja
Uno de los accionistas de Natra, cada vez en menor porcentaje, es Libertas 7, que en 2012 redujo a la mitad su inversión en la compañía alimentaria, hasta 0,6 millones. La sociedad de inversión de la familia Noguera redujo sus pérdidas un 64 por ciento, pero todavía registró unos números rojos de 24,6 millones debidos tanto a la pérdida de valor de sus inversiones bursátiles como a los resultados de su actividad inmobiliaria. La compañía consiguió reducir su deuda en 87 millones, un 55 por ciento, gracias a la venta a Banco de Valencia de sus participaciones en Bodegas Riojanas y Nordkapp.
Corporación Dermoestética también redujo sus pérdidas un 59 por ciento en sus últimas cuentas como cotizada, ya que la compañía de José María Suescun está pendiente de que la CNMV dé el visto bueno a la opa de exclusión que la junta de accionistas aprobó en febrero.
Suescun ha tenido que inyectar 2 millones de euros para dar liquidez a la compañía, que después de repartir a los accionistas 100 millones de euros de tesorería en 2009, ha visto como sus malos resultados provocados por el desplome de la facturación han consumido lo que le quedaba de caja. Su facturación en 2012 bajó un 19% y el resultado bruto de explotación (ebitda) fue negativo en 11,7 millones.