Comunidad Valenciana

La azulejera Azteca siempre gana con el clásico Barça-Real Madrid

Dormitorio con los azulejos del Barça. Foto: Azteca

A los responsables de la empresa cerámica Azteca, radicada en L'Alcora (Castellón), poco les importa si el clásico lo gana el Real Madrid o el FC Barcelona, o si empatan, como en el celebrado este domingo.

Al menos, no desde el punto de vista económico, ya que acaban de firmar con el club catalán un contrato de licencia como el que presentaron a principios de 2012 con el equipo que preside Florentino Pérez.

Los contratos permiten a la firma castellonense la fabricación en exclusiva de sendas colecciones de baldosas para revestimiento y pavimento con imágenes tanto del escudo como de los jugadores de los dos equipos.

Si la colección del Real Madrid se presentó en la feria Cevisama, celebrada en Valencia el pasado mes de febrero, la del Barça fue la novedad de Azteca en Cersaie, la otra gran feria europea del sector, celebrada la última semana de septiembre en Bolonia (Italia).

Según explicó a elEconomista el director de Marketing de la empresa española, Emilio Estrelles, se trata de contratos de largo plazo, entre tres y cinco años, porque "esto no es un negocio cortoplacista, ellos conocen que necesitamos un tiempo para desarrollarlo". Y es que los royalties "son elevados", según Estrelles, "cada vez más, porque los clubes necesitan más ingresos por atípicos".

La tecnología de impresión digital, introducida en el sector en los últimos años, permite a las azulejeras crear colecciones con mucha más agilidad que con la tecnología antigua, y firmar licencias exclusivas de la misma forma que lo hacen las empresas textiles. Por ejemplo, en el deporte. "Hemos sido los primeros y tenemos muchas más puertas abiertas", sostiene Estrelles.

Esas puertas son las de otros clubes de fútbol y otros deportes, como el baloncesto NBA o el fútbol americano, en el caso del mercado estadounidense. "Hemos empezado con el fútbol y tenemos dos de los tres clubes con más repercusión en todo el mundo", explica Estrelles.

La empresa está en conversaciones con clubes de otros deportes, ya que, de momento, no prevé ampliar su catálogo con más equipos de fútbol.

En el Madrid, con Adidas

Respecto a los resultados del contrato con el Real Madrid, los primeros meses hubo dificultades para coordinar la estrategia, hasta que Florentino Pérez integró el departamento de Marketing del club en Adidas el pasado 1 de julio.

Según explica Estrelles, "ahora es Adidas con el que Azteca negocia, igual que en el Barcelona es Nike, y eso facilita las cosas porque son más profesionales y se dedican a esto, tienen nuevas formas de comercialización y nuevos enfoques".

Los responsables de Azteca creen que los particulares y los locales privados, como las peñas, serán los que más compren las nuevas colecciones, seguidos de los bares o incluso los hoteles.

En Cersaie, un distribuidor que tiene tiendas de azulejos en Oriente Próximo manifestó su intención de abrir un hotel temático del Barça. Los mercados donde Azteca espera tener ventas con las colecciones de fútbol son, además del español, los del Sudeste Asiático y Oriente Próximo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky