Comunidad Valenciana

Accionistas del Banco de Valencia se unen para defender su derecho de adquisición preferente

Vicente Simó, presidente de ProBancoValencia. Foto: Guillermo Lucas

Un grupo de accionistas del Banco de Valencia presentó este jueves una asociación cuyo objetivo es "defender la personalidad" de la entidad y "su vinculación al territorio y a la cultura empresarial", así como intentar ejercer su derecho de adquisición preferente en la ampliación de capital que deberá acometerse en los próximos meses.

La Asociación para la Defensa de los Accionistas del Banco de Valencia (Pro Banco Valencia) se presenta con 100 socios y dos millones de acciones -el 0,4 por ciento del capital-, con la intención de agrupar varios miles de los 47.000 accionistas que tiene el banco.

Sus promotores descartan contactar y buscar el apoyo del principal accionista de la entidad, Banco Financiero y de Ahorros (BFA) o de Bancaja. Entre sus miembros no hay ningún integrante del último consejo de administración del banco, accionistas relevantes, pero están invitados a integrarse.

Pro Banco Valencia pretende ser un grupo de presión cuyo primer objetivo es "que la valoración del Frob de las acciones no sea cero", según su presidente, el empresario Vicente Simó Sendra. Para ello, intentarán que se valoren al alza los edificios históricos de la entidad, la marca y la red de oficinas. "Entendemos que no tiene sentido una operación acordeón como la que se produjo en la CAM, porque aquí hay unos accionistas", afirmó Simó.

¿Cuánto vale el banco?

El tesorero de la asociación, Joaquín Maldonado, expuso que con los últimos datos conocidos del banco -fondos propios de casi 1.300 millones y déficit de provisiones de 562 millones, el valor neto de la entidad es de 700 millones y el valor teórico por acción, de 1,4 euros, aunque añadió que "hay que esperar al informe final del Frob".

Los promotores de la asociación opinan que la valoración que haga el Frob "es un tema económico con trasfondo político", por lo que intentarán implicar a la Generalitat y el Ayuntamiento en la defensa de sus intereses.

Pro Banco Valencia asume que la solución final será la compra por parte de otra entidad, pero defienden su derecho de adquisición preferente cuando se lleve a cabo la ampliación, tal como se hizo en Banesto cuando se lo quedó el Santander.

La asociación no realizará una sindicación de acciones ni ejercerá acciones legales contra los exadministradores del banco, como sí ha anunciado la Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco de Valencia. "Respetamos a esa asociación y no descartamos tener un contacto con ellos, aunque los objetivos son distintos, incluso es probable que tengamos socios que estén en las dos", manifestó Simó.

Los miembros de su junta directiva son Vicente Simó Sendra (presidente), que preside la textil Paduana y la papelera Clariana; Vicente Rodríguez Esparza (secretario), abogado; Joaquín Maldonado Rubio (tesorero), responsable del Banco Mediolanum en la Comunitat Valenciana; y los vocales Manuel Pons Fabra y José Campo Reinosa, exdirectivos del banco, jubilados tras 50 años de trayectoria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky