Comunidad Valenciana

La querella contra los exconsejeros del Banco de Valencia incluirá delitos penados con cárcel

  • La Asociación de Pequeños Accionistas ya la tiene redactada
  • Los querellados son todos los consejeros y la auditora Deloitte
  • Les acusa de falsear la cuentas y de fraude
José Luis Olivas y Domingo Parra, expresidente y ex consejero delegado del banco.

La Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco de Valencia ya tiene redactada la querella contra los exmiembros del consejo de administración de la entidad por delitos que suponen penas de prisión y multa, además de una indemnización que también solicitará.

La querella, que se estaba preparando desde el pasado mes de noviembre, se presentará a los socios la próxima semana para que den su visto bueno y, posteriormente, se llevará al juzgado.

Según ha explicado a elEconomista el abogado que representa a la Asociación, Diego Muñoz Cobo, se dirigirá contra las 15 personas que ocupaban el consejo al aprobarse las cuentas de 2010 y las sociedades a las que representaban -la ley permite querellarse contra personas jurídicas-, además de contra Deloitte y quien firmó la última auditoría sin salvedades, Miguel Monferrer.

Entre los querellados estarán el presidente de Bancaja, José Luis Olivas, que presidía el banco, y el exconsejero delegado Domingo Parra, pero no su sucesor, Aurelio Izquierdo.

Los delitos societarios de los que se les acusará son los de los artículos 290 y 295 del Código Penal. El primero castiga a quienes "falsearen las cuentas anuales u otros documentos que deban reflejar la situación jurídica o económica de la entidad" a penas de uno a cuatro años de cárcel y multa.

Según Muñoz Cobo, la denuncia se basa en que "se formulan unas cuentas de 2010 que se presentan a la junta de accionistas el 26 de marzo de 2011, y poco después una inspección del Banco de España detecta un agujero de 562 millones en un primer cálculo, sin profundizar, porque ya sabemos que va a ser mucho mayor". Los querellantes señalarán que el consejo no presentó un plan de actuación para corregir la situación cuando se lo pidió el Banco de España antes de intervenir la entidad.

El artículo 295 prevé prisión de seis meses a cuatro años o multa de hasta el triple del beneficio obtenido para los administradores "que en beneficio propio o de un tercero, con abuso de las funciones propias de su cargo, dispongan fraudulentamente de los bienes de la sociedad o contraigan obligaciones a cargo de esta causando directamente un perjuicio económicamente evaluable a sus socios".

Según el abogado, esta acusación se basa en operaciones que ya fueron denunciadas en juntas generales de accionistas del banco por "inexplicables", como la compra de la inmobiliaria Costa Bellver al presidente de Aguas de Valencia, Eugenio Calabuig; la creación con consejeros del banco y posterior adquisición de la sociedad de gestión de inversiones Nordkapp, y la compra de la empresa Acuigroup al exministro Antoni Asunción.

16 millones de indemnización

Los querellantes pedirán una indemnización de 2,66 euros por acción, "el valor neto patrimonial a 31 de diciembre de 2010", según Muñoz Cobo. La acción estaba entonces a 3,22 euros y ayer cerró a 0,46.

Dado que la Asociación agrupa hasta ahora unos 6 millones de acciones, según su abogado, la suma ascendería a 16 millones de euros.

La Asociación quiere que las personas jurídicas representadas en el consejo sean declaradas corresponsables, incluida Bancaja, que controlaba el 39 por ciento, luego traspasado a Banco Financiero y de Ahorros (BFA). Entre estas sociedades se encuentra la también cotizada Libertas 7.

Quién es quién

Esta es la lista de los 15 consejeros del banco a 31 de diciembre de 2010 y la entidad a la que representaban:

José Luis Olivas (presidente). Bancaja

Antonio Tirado (vicepresidente). Bancaja

Celestino Aznar (vicepresidente). Independiente

Domingo Parra (consejero delegado). Bancaja

Marita Boluda (vocal). Bancaja

Silvestre Segarra (vocal). Bancaja

Federico Michavila (vocal). Independiente

Antonio Girona (vocal). Gesvalmina

Irene Girona (vocal). Minaval

José Vicente Royo (vocal). Rocertex. Falleció en mayo de 2011.

José Segura (vocal). Independiente

Agnès Noguera (vocal). Libertas 7

Manuel Olmos (vocal). Macomar Inver

Pedro Muñoz Pérez (vocal). Montepío Loreto

Rosa Lladró (vocal). Agroinmobiliaria. Renunció a su cargo en febrero de 2011, tras aprobar las cuentas de 2010.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky