Comunidad Valenciana

La belga Fosbury desiste de la concesión para la antigua Estación Marítima de Valencia

  • Startup Valencia, el otro licitador, había conseguido anular la adjudicación
  • El proceso para crear un centro de innovación lleva 4 años paralizado
La antigua estaci?n mar?tima de Valencia.

El futuro de la antigua Estación Marítima del puerto de Valencia parece despejarse después de que la empresa belga Fosbury & Sons, que fue la adjudicataria de la concesión para instalar un centro de innovación y negocios por parte del consorcio público que gestiona La Marina, haya retirado su recurso ante el TSJ de la Comunidad Valenciana contra la sentencia que anuló esa decisión. Un pulso judicial que había ganado el otro licitador, la asociación Startup Valencia.

Según asegura esta entidad, dado que la candidatura en la que participaba según el tribunal, "presentó una oferta económica ajustada a pliegos", el Consorcio de La Marina de Valencia deberá convocar la mesa de licitación para continuar con el proceso destinado a ampliar el hub de startups y empresas innovadoras en esa zona.

La candidatura valenciana obtuvo mayor puntuación que la de la empresa belga especializada en gestión de coworking y espacios de innovación en el informe técnico vinculante elaborado por el comité de expertos como órgano de asistencia a la mesa de licitación. Pese a ello, el organismo público adjudicó la concesión a Fosbury, lo que provocó el recurso de Startup Valencia en lo contencioso administrativo que anuló la adjudicación.

Con estos datos, según se recoge en los pliegos, la mesa elevará la propuesta de adjudicación correspondiente a la Comisión Delegada del Consejo Rector del Consorcio que será quien dicte la resolución. A partir de ese momento, se abrirá el plazo para presentar documentación adicional y formalizar la concesión.

El proyecto de Valencia Innovation District está liderado por Startup Valencia, una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa a las startups de la Comunidad Valenciana y es referente del ecosistema de empresas innovadoras y tecnológicas.

Los planes

La antigua estación marítima de Valencia se encuentra ubicada junto al Edificio del Reloj, en el centro del distrito innovador de La Marina de Valencia y la adjudicación de la concesión de sus 4.750 metros cuadrados será por un plazo de 25 años. La inversión de Valencia Innovation District para poner en funcionamiento el espacio superará los 3 millones de euros. Tras su apertura, el hub tecnológico albergará más de 500 puestos de trabajo de alta cualificación. Se estima que más de 5.000 profesionales de la innovación y tecnología participarán anualmente en las actividades y eventos de formación y networking, así como en los programas de innovación abierta que las corporaciones e instituciones desarrollen en este hub tecnológico.

La entidad cuenta ya con 300 asociados del sector digital y tecnológico con base en la Comunidad Valenciana y cuenta con la colaboración de Jeff, GoHub (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell) y Google for Startups como Global Partners; Dekalabs, Wayra

(Telefónica), Elewit (Red Eléctrica), Zeus Smart Vision Data, Decathlon Open Innovation, Plug and Play, BigTranslation (BigBuy) y Opentop Valenciaport Innovation Hub (Puerto de Valencia) como Corporate Partners; y Transparent Edge Services, Sales Layer, DWF-RCD, SpeedOut, Damm, Aktion Legal, Fresh People, Voicemod, Sesame, Glovo, Zubi Labs, GeeksHubs e Itera como Partners.

Además, Startup Valencia celebra anualmente Valencia Digital Summit. La quinta edición de este encuentro tendrá lugar del 24 al 26 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias donde se esperan más de 10.000 asistentes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky