Economía

El Estado se hace cargo de la deuda generada por la Marina de València

La entrada en vigor de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 supone que la adminstración central asume parcialmente la deuda del Consorcio Valencia 2007, que gestiona la Marina de València.

Así se indica en la ley de Presupuestos, publicada este jueves en el Boletín General del Estado. Desde la Marina de València han calificado esta situación de "gran noticia".

"Tal y como recoge la publicación oficial, la Administración General del Estado asume la deuda adquirida en 2005 por el Consorcio Valencia 2007 frente al Instituto de Crédito Oficial y el Tesoro Público para financiar las inversiones realizadas en las infraestructuras vinculadas a la celebración de la 32ª Copa América en 2007. Esta decisión se extiende todas las obligaciones principales o accesorias, recargos, intereses de demora o de cualquier otra naturaleza, quedando extinguidas a todos los efectos", han indicado desde la Marina.

Según la entidad, el texto también recoge la obligación de garantizar el pago de las deudas que el Consorcio Valencia 2007 tiene con la Autoridad Portuaria de Valencia, y señala que el Estado transferirá al Consorcio Valencia 2007 el importe correspondiente a las cantidades que éste adeuda a la Autoridad Portuaria de Valencia a lo largo de los ejercicios 2021 y 2022.

El director del Consorcio, Vicent Llorens ha señalado: "Sin duda una gran noticia para cerrar este complicado 2020 y poner el rumbo hacia un 2021 lleno de proyectos náuticos, culturales, gastronómicos y de ocio seguro, de emprendimiento, innovación y creatividad, y de recuperación del espacio público".

"Queremos agradecer a todas las personas, empresas e instituciones implicadas con el Consorcio Valencia 2007 por su trabajo y por su dedicación. Este éxito es de todos. La Marina de València es un gran espacio público y de desarrollo socioeconómico con un proyecto singular en el mundo. El pago de la deuda nos da alas para seguir trabajando con mayor desahogo, tranquilidad y responsabilidad con los pies en el presente y la mirada en el futuro", ha agregado Llorens.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

a
A Favor
En Contra

Donde vivo la banca, incluida la afincada en Valencia no tramita los créditos ICO así que no es necesario que el estado cancele las deudas. VIVA ETA.

Puntuación -8
#1
Juan
A Favor
En Contra

Para cuándo la candidatura de Valencia para unos Juegos Olímpicos?

Puntuación -2
#2
Carlos
A Favor
En Contra

Casi nada con mi terreta. Siempre con aires de grandeza y haciendo todo a base de deuda y despilfarro. Nos creemos que somo Madrid, cuando jugamos en la liga de ciudades medianas de España. Y como siempre, el resto del Estado pagando el despilfarro valenciano. Menos mal que tenemos a papá Roig gastando su riqueza en esta ciudad, que si no, papá Estado a cada rato salvándonos el culo.

Puntuación 6
#3
Rémora tarongers
A Favor
En Contra

El resto del Estado español pagando los delirios de grandeza de los valencianos, cómo no!!!

Puntuación 6
#4
a
A Favor
En Contra

El problema es que cuando se acaba el dinero, y las pistolas te apuntan, se paga con vidas. Ya lo sabe el gobierno. VIVA ETA.

Puntuación -2
#5
Teo
A Favor
En Contra

Lo de siempre con los valencianos, se tiran el pedo más grande que el culo y luego a llorar para que el resto se lo paguemos. Eso sí, la prepotencia que llevan arriba y lo orgullosos que son es más propia de un austriaco. Se piensan que son los que mantienen el país con una de las renta por habitante más bajas de toda España. Pero la prepotencia y chulería no se las quita nadie. Y ya verán que la deuda de la Comunitat se la acabaremos pagando todos los españoles. Lo peor, que no lo verán y dirán que España les maltrata.

Puntuación 2
#6